Publicación: Fuerza de miembros inferiores y capacidad funcional en adultos mayores en un centro de salud, 2024
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autores
Asesor
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen
El envejecimiento demográfico es una realidad global que plantea desafíos en la salud de los adultos mayores. La capacidad funcional, crucial para su independencia, está estrechamente ligada a la fuerza de los miembros inferiores. Este estudio busca investigar cómo esta fuerza afecta la capacidad funcional en adultos mayores, especialmente en entornos de atención médica primaria y rehabilitación, donde se requiere una comprensión más profunda de esta relación. El objetivo del estudio fue determinar la relación entre la fuerza de miembros inferiores y la capacidad funcional en adultos mayores en un centro de salud, 2024. Se realizó un estudio cuantitativo, observacional y de corte transversal. La muestra fue de 80 adultos mayores Los instrumentos fueron: el índice de Katz, y el test de sentarse y levantarse de una silla. Los resultados fueron: Los participantes tenían una edad media de 74,23 años, con la mayoría mostrando fuerza muscular adecuada (71,3%) y capacidad funcional independiente (76,3%). Aunque algunas pruebas no encontraron una relación significativa entre la fuerza muscular y la capacidad funcional, otras confirmaron una asociación estadísticamente significativa. Esto sugiere que, aunque la fuerza de la asociación fue débil, su significancia estadística respalda una relación entre ambas variables.
Resumen
Demographic aging is a global reality that poses challenges to the health of older adults. Functional capacity, crucial for independence, is closely linked to the strength of the lower limbs. This study seeks to investigate how this strength affects functional capacity in older adults, especially in primary healthcare and rehabilitation settings, where a deeper understanding of this relationship is required. The objective of the study was to determine the relationship between lower limb strength and functional capacity in older adults in a health center, 2024. A quantitative, observational and cross-sectional study was carried out. The sample was 80 older adults. The instruments were: the Katz index, and the sitting and getting up from a chair test. The results were: Participants had a mean age of 74.23 years, with the majority showing adequate muscle strength (71.3%) and independent functional capacity (76.3%). Although some tests did not find a significant relationship between muscle strength and functional capacity, others confirmed a statistically significant association. This suggests that, although the strength of the association was weak, its statistical significance supports a relationship between both variables.

PDF
FLIP 
