Publicación: Adherencia al tratamiento y calidad de vida del paciente oncológico de un instituto de enfermedades neoplásicas – Concepción, 2025
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autores
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen
La adherencia al tratamiento en pacientes oncológicos es crucial para optimizar los resultados terapéuticos y mejorar su calidad de vida durante este largo proceso de lucha contra la enfermedad. Sin embargo, existen diversos factores que intervienen con la adherencia y que pudieran influir en las condiciones de vida; de esto deriva el Objetivo “determinar la relación entre adherencia al tratamiento y calidad de vida en pacientes oncológicos de un Instituto de Enfermedades Neoplásicas”; para ello se utilizará como Metodología un enfoque cuantitativo, de tipo descriptivo y de diseño correlacional, cuya población estará compuesta por 197 pacientes de consultorios externos que reciben tratamiento de quimioterapia y/o radioterapia ambulatoria. Se empleará como técnica de estudio la encuesta para lo cual se hará uso de dos cuestionarios para la recolección de datos, para la variable 1 el cuestionario la escala sobre adherencia al tratamiento EAT y para la variable 2 respecto a la calidad de vida el cuestionario EORTC QLQ-30, finalmente los datos obtenidos se analizarán utilizando programas estadísticos como Microsoft Excel y el SPSS versión 22. En este estudio se utilizará la prueba estadística de correlación Rho Spearman.
Resumen
Adherence to treatment in oncological patients is crucial to optimize therapeutic outcomes and improve their quality of life during this long process of battling the disease. However, various factors affect both adherence and quality of life. For this reason, the objective of this research study is to "determine the relationship between treatment adherence and quality of life in oncological patients at an Institute of Neoplastic Diseases." The methodology will be quantitative, descriptive, and correlational in design, with a population composed of 197 outpatient chemotherapy and/or radiotherapy patients. The study technique will be a survey, using two questionnaires for data collection: for variable 1, the treatment adherence scale EAT, and for variable 2, regarding quality of life, the EORTC QLQ-30 questionnaire. Finally, the collected data will be analyzed using statistical programs such as Microsoft Excel and SPSS version 22.

PDF
FLIP 
