Publicación:
“Efectos de la fisioterapia cardiorrespiratoria sobre el desacondicionamiento físico en pacientes traqueotomizados, unidad de cuidados intensivos - Hospital III Iquitos, 2024”.

dc.contributor.advisorCautin Martinez, Noemi Esther
dc.contributor.authorOblitas Vasquez, Nathalie Mayte
dc.date.accessioned2024-05-11T00:18:14Z
dc.date.available2024-05-11T00:18:14Z
dc.date.issued2023-11-21
dc.description.abstractLa unidad de cuidados intensivos proporciona el soporte vital y tratamiento a pacientes críticamente enfermos. Estos requieren de soporte de ventilación mecánica asistida, monitorización invasiva, soporte cardiovascular y reposo prolongado prescrito o inevitable. Generando limitación, deficiencia y discapacidades durante su estancia; desarrollando condiciones patológicas relacionadas con el sistema cardiovascular, respiratorio y músculo – esquelético. Incrementando la mortalidad en pacientes hospitalizados con complicaciones de discapacidad funcional y trastornos musculares generalizados; aminoran la calidad de vida tras el alta hospitalaria. La Sociedad Americana de Tórax relaciona la DAUCI como el síndrome de debilidad generalizada en las extremidades. Esto genera múltiples impactos como en el sistema nervioso; polineuropatía del paciente crítico y disfunción de los músculos esqueléticos. DAUCI y la disfunción neuromuscular son predictores para la dificultad del destete en VM. Los bloqueadores neuromusculares y corticoides están relacionados con la DAUCI. Presentando dificultad para el destete del VM y el consumo aproximado del 40% del recurso en UCI. La VMI es la causa más frecuente de ingreso a UCI, al prolongarse y no poder retirar se sugiere como única alternativa la TQT. La evidencia actual recomienda la integración de un programa de ejercicio dentro de UCI, aminorando la tasa de discapacidad funcional.es_ES
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.13053/11094
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Norbert Wieneres_ES
dc.publisher.countryPees_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.subjectDesacondicionamiento físicoes_ES
dc.subjectTraqueostomíaes_ES
dc.subjectUnidad de cuidados intensivoses_ES
dc.subjectPaciente críticoes_ES
dc.subjectDebilidades_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.05.00
dc.title“Efectos de la fisioterapia cardiorrespiratoria sobre el desacondicionamiento físico en pacientes traqueotomizados, unidad de cuidados intensivos - Hospital III Iquitos, 2024”.es_ES
dc.title.alternative“Effects of cardiorespiratory physiotherapy on physical deconditioning in tracheotomized patients, Intensive Care Unit - Hospital III Iquitos, 2024”es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dspace.entity.typePublication
renati.advisor.dni44152994
renati.advisor.orcid: https://orcid.org/0000-0002-4700-2850
renati.author.dni70429905
renati.discipline916019
renati.jurorChero Pisfil, Santos Lucio
renati.jurorDiaz Mau, Aymee Yajaira
renati.jurorAuris Quispe, Marleny Del Rosario
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidad
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademico
thesis.degree.disciplineSegunda Especialidad en Fisioterapia Cardiorrespiratoriaes_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Privada Norbert Wiener. Facultad de Ciencias de la Saludes_ES
thesis.degree.levelEspecialistaes_ES
thesis.degree.nameEspecialista en Fisioterapia Cardiorrespiratoriaes_ES

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 3 de 3
Cargando...
Miniatura
Nombre:
T061_70429905_S.pdf
Tamaño:
2.35 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Trabajo Académico
Cargando...
Miniatura
Nombre:
FORM_70429905_S.pdf
Tamaño:
595.27 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Formulario de Aceptación
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TURNITIN_70429905_S.pdf
Tamaño:
1.7 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Turnitin

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: