Publicación: Capacidad funcional y su relación con la calidad de vida en adultos de la asociación San Elias - Los Olivos, 2024
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autores
Asesor
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen
En la población adulto mayor en la mayoría existe un deterioro en la capacidad funcional ,relacionado a enfermedades acorde con la edad y se observa que tienen dificultad para realizar sus actividades de la vida diaria; relacionado con el estilos de vida, asociados al sedentarismo y algunas patologías son algunos factores predisponentes que pueden desarrollar problemas como la disminución de la fuerza funcional, dificultar para caminar, la velocidad y agilidad en que realizan sus actividades de la vida diaria afectando su capacidad funcional orientados en su calidad de vida. El presente trabajo de investigación tiene como objetivo Determinar la relación entre la capacidad funcional y calidad de vida en los adultos mayores.Para ello se empleara una metodología hipotético deductivo de enfoque cuantitativo, descriptivo correlacional, no experimental, de corte transversal , y en cuanto a los instrumentos ,Sit to stand es una prueba que valora la capacidad funcional mediante la evaluación de la fuerza y potencia del sistema muscular y el Cuestionario SF 12 es una prueba para evaluar la calidad de vida
Resumen
In the older adult population, the majority experience a decline in functional capacity, related to age-related illnesses, and difficulty performing their daily activities. Lifestyle-related factors, such as a sedentary lifestyle and certain pathologies, are some predisposing factors that can lead to problems such as decreased functional strength, difficulty walking, and difficulty with the speed and agility with which they perform their daily activities, affecting their functional capacity and quality of life. This research aims to determine the relationship between functional capacity and quality of life in older adults. A hypothetical-deductive methodology with a quantitative, descriptive, correlational, non-experimental, cross-sectional approach will be used. Regarding the instruments, the Sit-to-Stand test is a test that assesses functional capacity by evaluating the strength and power of the muscular system, and the SF-12 Questionnaire is a test to assess quality of life.

PDF
FLIP 
