Publicación: Calidad de vida de los pacientes adultos mayores del centro de terapias especializadas Fisiociencia y Dolor Mg, periodo 2024
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autores
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen
Objetivo: Determinar el nivel de calidad de vida de los pacientes adultos mayores del Centro de terapias especializadas Fisiociencia y dolor MG, periodo 2024. Materiales y Métodos: Se realizo un enfoque cuantitativo de tipo aplicado, con una población que estuvo conformado por 105 pacientes adultos mayores, pacientes adultos mayores desde los 60 años de edad a más y de ambos sexos. Resultados: El grupo con edades entre 65 y 69 años es el más frecuente y representa el 39.05% del total. El 32.38% pertenece al grupo de edad de entre 60 y 64 años. El 24.76% tiene edades entre 70 y 74 años. El 1.90% tiene edades entre 75 y 79 años. El 1.90% tiene de 80 a más años. La muestra está representada por una ligera mayoría el género femenino, con un 52.38%, mientras que el 47.62% está conformado por personas del género masculino. La mayoría de los adultos mayores sufren de diabetes. Lo cual representa el 39.05% de la muestra. El 34.29% sufre de hipertensión arterial. El 26.67% de los pacientes adultos mayores posee otro tipo de comorbilidad. El 39.05% de la muestra tiene un peso normal. El 38.10% de la muestra se encuentra bajo de peso. El 7.62% posee sobrepeso. El 6.67% sufre de obesidad grado I. El 6.67% sufre de obesidad grado III. El 1.90% sufre de obesidad grado II. EL 43.81% de los pacientes posee una calidad de vida moderada. El 32.38% posee una calidad de vida alta. El 23.81% posee una baja calidad de vida. Conclusiones: Los pacientes adultos mayores poseen un nivel moderado de calidad de vida, así como también en sus respectivas dimensiones, a excepción de Salud psicológica, donde el nivel de calidad de vida fue alto para esta dimensión.
Resumen
Objective: Determine the level of quality of life of older adult patients at the MG Physioscience and Pain Specialized Therapy Center, period 2024. Materials and Methods: An applied quantitative approach was carried out, with a population that was made up of 105 adult patients. elderly, elderly patients from 60 years of age or older and of both sexes. Results: The group aged between 65 and 69 years is the most frequent and represents 39.05% of the total. 32.38% belong to the age group between 60 and 64 years. 24.76% are between 70 and 74 years old. 1.90% are between 75 and 79 years old. 1.90% are 80 or older. The sample is represented by a slight majority of the female gender, with 52.38%, while 47.62% is made up of males. Most older adults suffer from diabetes. Which represents 39.05% of the sample. 34.29% suffer from high blood pressure. 26.67% of older adult patients have another type of comorbidity. 39.05% of the sample has a normal weight. 38.10% of the sample is underweight. 7.62% are overweight. 6.67% suffer from grade I obesity. 6.67% suffer from grade III obesity. 1.90% suffer from grade II obesity. 43.81% of patients have a moderate quality of life. 32.38% have a high quality of life. 23.81% have a low quality of life. Conclusions: Older adult patients have a moderate level of quality of life, as well as in their respective dimensions, with the exception of Psychological Health, where the level of quality of life was high for this dimension.

PDF
FLIP 
