Publicación: Utilidad de la tromboelastografía versus las pruebas de coagulación de rutina para la toma de decisión de transfusión de componentes sanguíneos en pacientes que fueron intervenidos a cirugía cardiaca en una clínica de Lima, 2014-2022
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Asesor
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen
La tromboelastografía (TEG) es una herramienta diagnóstica utilizada para evaluar el estado hemostático en tiempo real, a diferencia de las pruebas de coagulación de rutina (PCRU) que miden aspectosindividuales de la coagulación como eltiempo de protrombina o el índice internacional normalizado. La TEG evalúa la interacción dinámica de los componentes de la coagulación de forma global, lo cual es crucial en cirugía cardiaca, donde el riesgo de sangrado es significativo y las pruebas convencionales tienen limitaciones para guiar la transfusión de hemocomponentes. Este estudio tiene como objetivo comparar la utilidad de la TEG frente a las PCRU en la toma de decisiones sobre la transfusión en pacientes sometidos a cirugía cardiaca en una clínica de Lima entre 2014 y 2022. Se realizó un estudio descriptivo, retrospectivo y de corte transversal con enfoque cuantitativo, utilizando una población de 3600 pacientes mayores de 18 años sin enfermedades hematológicas. Los datos se recolectaron de las historias clínicas y se procesaron en Stata. Las variables incluyeron parámetros de TEG (R, K, ángulo alfa, amplitud máxima e índice de coagulación) y PCRU (tiempo de protrombina, recuento de plaquetas, fibrinógeno, entre otros).
Resumen
Thromboelastography (TEG) is a diagnostic tool used to evaluate hemostatic status in real time, unlike routine coagulation tests (RCTs) which measure individual aspects of coagulation such as prothrombin time or the international normalized ratio. TEG evaluates the dynamic interaction of coagulation components in a global way, which is crucial in cardiac surgery, where the risk of bleeding is significant and conventional tests have limitations in guiding the transfusion of blood components. This study aims to compare the usefulness of the TEG versus the PCRU in decision-making regarding transfusion in patients undergoing cardiac surgery at a clinic in Lima between 2014 and 2022. A descriptive, retrospective, cross-sectional study with a quantitative approach was conducted using a population of 3,600 patients over 18 years of age without hematological diseases. Data were collected from medical records and processed using Stata. Variables included TEG parameters (R, K, alpha angle, maximum amplitude, and coagulation index) and PCRU parameters (prothrombin time, platelet count, fibrinogen, among others).

PDF
FLIP 
