Publicación: Programa de acondicionamiento físico en prevención de caídas en el adulto mayor de la casa hogar Padre Saturnino López Novoa, Chaclacayo 2025
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Asesor
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen
La investigación tuvo como objetivo Determinar el efecto de un programa de acondicionamiento físico en la prevención de caídas en el adulto mayor de la Casa Hogar Padre Saturnino López Novoa, Chaclacayo 2024. Estudio con enfoque cuantitativo tipo aplicada, con diseño pre experimental, tuvo una muestra de 32 adultos mayores de 60 a 90 años de la Casa Hogar Padre Saturnino López Novoa, se empleó dos instrumentos una ficha de datos y la escala de Tinetti. Los resultados encontrados en las características sociodemográficas de los adultos mayores fue que el 78,1% tiene una edad de 75 a 89 años, prevaleció el género femenino con el 96,9%, el grado de instrucción fue superior técnico en un 28,1% y la ocupación de trabajo dependiente con el 34,4%; la prevención de caídas antes de la aplicación del programa de acondicionamiento físico fue de riesgo alto de caídas con el 71,9% y después de la ejecución del programa acondicionamiento físico se obtuvo un riesgo bajo de caídas en un 78,1%, similar situación sucedió para las dimensiones de equilibrio y marcha; al realizar la comprobación de hipótesis se obtuvo un p-valor de <0,001. Concluyendo que el programa de acondicionamiento físico tiene un efecto positivo en la prevención de caídas en el adulto mayor.
Resumen
The objective of the study was to determine the effect of a physical conditioning program on fall prevention in older adults at the Casa Hogar Padre Saturnino López Novoa nursing home in Chaclacayo 2024. This was a quantitative applied study with a pre-experimental design and a sample of 32 older adults aged 60 to 90 from the Casa Hogar Padre Saturnino López Novoa. Two instruments were used: a data sheet and the Tinetti scale. The results found in the sociodemographic characteristics of the older adults were that 78,1% were between 75 and 89 years of age, 96,9% were female, 28,1% had a technical education, and 34,4% were employed as dependents. Before the physical conditioning program was implemented, 71,9% of participants were at high risk of falling, but after the program was implemented, 78,1% were at low risk of falling. A similar situation occurred for balance and gait. When testing the hypothesis, a p-value of <0,001 was obtained. Concluding that the physical conditioning program has a positive effect on fall prevention in older adults

PDF
FLIP 
