Publicación: Nivel de conocimiento de anticonceptivos y factores asociados al rechazo en puérperas del Instituto Nacional Materno Perinatal de Lima, 2025
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen
El objetivo general de esta investigación fue determinar la relación entre el nivel de conocimiento sobre anticonceptivos y los factores asociados al rechazo en puérperas del Instituto Nacional Materno Perinatal de Lima, 2025. La metodología del estudio fue de tipo básica, con un método hipotético-deductivo, cuyo enfoque fue cuantitativo, con un alcance descriptivo correlacional y un diseño no experimental. La muestra estuvo constituida por 268 puérperas seleccionado a través de un muestreo probabilístico aleatorio simple. Los resultados obtenidos a través de la prueba de correlación Rho de Spearman mostraron una correlación positiva significativa entre el conocimiento sobre anticonceptivos y los factores de rechazo, con un coeficiente de 0.872 (p-valor 0.000), indicando que a medida que aumentaba el conocimiento, los factores de rechazo disminuían. En cuanto al uso de anticonceptivos, se encontró una correlación alta de 0.724 (p-valor 0.000), lo que sugiere que el uso de anticonceptivos está relacionado con la reducción de los factores de rechazo. Asimismo, los tipos de anticonceptivos presentaron una correlación positiva de 0.685 (p-valor 0.000), mientras que los efectos secundarios mostraron un coeficiente de 0.746 (p-valor 0.000), lo que indica que tanto los tipos de anticonceptivos, así como los efectos secundarios se relacionan positivamente con los factores de rechazo. En conclusión, los resultados demuestran que el nivel de conocimiento sobre anticonceptivos es un factor clave para reducir el rechazo y aumentar la aceptación de estos métodos en la población estudiada.
Resumen
The general objective of this research was to determine the relationship between the level of knowledge about contraceptives and the factors associated with rejection in postpartum women at the National Maternal and Perinatal Institute of Lima, 2025. The study methodology was basic, with a hypothetical-deductive method, a quantitative approach, a descriptive correlational scope, and a non-experimental design. The sample consisted of 268 postpartum women selected through simple random probability sampling. The results obtained through the Spearman's Rho rating test showed a significant positive score between knowledge about contraceptives and rejection factors, with a coefficient of 0.872 (p-value 0.000), indicating that as knowledge increased, rejection factors decreased. Regarding contraceptive use, a high score of 0.724 (p-value 0.000) was found, suggesting that contraceptive use is related to the reduction of rejection factors. Likewise, contraceptive types showed a positive correlation of 0.685 (p value 0.000), while side effects showed a coefficient of 0.746 (p-value 0.000), indicating that both contraceptive types and side effects are positively related to rejection factors. In conclusion, the results demonstrate that the level of knowledge about contraceptives is a key factor in reducing rejection and increasing acceptance of these methods in the study population.

PDF
FLIP 
