Publicación: Condición física y el grado de riesgo de caídas en adultos mayores de un centro adulto mayor de Chiclayo, 2024
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autores
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen
A nivel mundial se ha incrementado el número de la población de la tercera edad y se espera que para el año 2030, una de cada seis personas tendrá 60 años o más. En nuestro país, se estima que para el año 2050, la expectativa de vida llegaría a los 83 años, según el Centro Nacional de Planteamiento Estratégico (CEPLAN). La disminución de la condición física por la pérdida de fuerza y masa muscular, se ve incrementada por la inactividad física, acentuando las alteraciones en la marcha y con una probabilidad alta a sufrir caídas, pudiendo causar discapacidad e incluso la muerte. Por tal motivo, se debe identificar el grado de riesgo de caídas que presenta el adulto mayor para así, determinar la importancia de mejorar la condición física. El método del estudio es hipotético – deductivo, con enfoque cuantitativo, de tipo aplicada con alcance correlacional y diseño no experimental de corte transversal. La muestra estará conformada por 152 adultos mayores que asisten a un Centro de Adulto Mayor en Chiclayo. Serán evaluados con la Batería corta de desempeño físico (SPPB) y el Test de Tinetti para determinar la condición física y el riesgo de caídas respectivamente.
Resumen
Globally, the number of elderly individuals has increased, and it is estimated that by 2030, one in six people will be 60 years or older. In our country, the National Center for Strategic Planning (CEPLAN) projects that by 2050, life expectancy will reach 83 years. The decline in physical condition due to the loss of strength and muscle mass is further exacerbated by physical inactivity, leading to gait disturbances and a higher probability of falls, which may cause disability or even death. Therefore, it is crucial to identify the risk of falls in older adults to emphasize the importance of improving physical condition. This study follows a hypothetical-deductive method, with a quantitative approach, classified as applied research with a correlational scope and a non-experimental, cross-sectional design. The sample will consist of 152 older adults attending a Senior Center in Chiclayo. They will be assessed using the Short Physical Performance Battery (SPPB) to evaluate physical condition and the Tinetti Test to determine the risk of falls.

PDF
FLIP 
