Publicación: Efectividad de la terapia con Isoniazida en comparación con otras terapias para el tratamiento de la infección con la tuberculosis latente
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Asesor
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen
Objetivo: Sistematizar las evidencias sobre la efectividad de la terapia con Isoniazida en comparación con otras terapias para el tratamiento de la infección con la tuberculosis latente. Material y Métodos: Es una revisión sistemática, los artículos fueron sometidos a una revisión crítica de la literatura, usando el sistema de evaluación Grade reconociendo así el grado de evidencia, estos estudios fueron encontrados en las bases de datos: PubMed, Science direct, Cochrane, Epistemonikos. De los 10 artículos encontrados, el 40% (n= 4/10) son revisiones sistemáticas, el 10% (n=1/10) son meta análisis, 30% (n= 3/10) son ensayos aleatorizados controlado y el 20 % (n= 2/10) son estudio de cohorte. Además, estos artículos proceden de los países de EEUU (60%), seguida de Canadá (20%), luego Australia (10%) y España (10%). Resultados: Se encontró que el 100% (n=10/10) señalan que la terapia preventiva de isoniazida por 6 meses es tan eficaz que las otras terapias para el tratamiento de la infección con tuberculosis latente, sin embargo, todas las otras terapias por ser más cortas mostraron mayor adherencia y menos efectos adversos en comparación con los 6 meses de isoniazida. Conclusión: La mayoría de los artículos revisados (10/10) refiere que la terapia preventiva de isoniazida por 6 meses es tan eficaz que las otras terapias para el tratamiento de la infección con la tuberculosis latente, sin embargo, las otras terapias más cortas muestran mayor adherencia y menos efectos adversos.

PDF
FLIP 
