Publicación: Conocimiento sobre el lavado de mano y practica en el personal de enfermería, unidad de cuidados intensivos en una clínica privada, Lima- 2024
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen
Objetivo: Determinar la relación entre el nivel de conocimiento y practica sobre lavado de mano en el personal de enfermería de la unidad de cuidados intensivos en una clínica privada, lima- 2024. Material y métodos: Enfoque cuantitativo, método hipotético deductivo, el diseño no experimental, transversal, correlacional. Una población de 80 enfermeros. La técnica a emplear será la encuesta y la observación, los instrumentos que se aplicaran serán el cuestionario y la lista de cotejo, la confiabilidad se realizó mediante el KR20 para ambos instrumentos, obteniéndose los siguientes resultados, para la primera variable de 0.75 y el segundo variable de 0.82, considerados altamente confiables, respecto la validez mediante el juicio de expertos y se aplicó la prueba V de aiken el resultado para la primera variable fue de 0,74 y para la segunda variable fue 0,86 considerándose válidos. Luego se realizará el procesamiento de la información mediante el análisis estadístico, para la comprobación de hipótesis se ejecutará la prueba de normalidad de kolmogrov smirnov, después se identificará la prueba estadística a utilizar, para poder aceptar la hipótesis, si el valor de “p” es menor que el 5% o rechazar si el valor de “p” es mayor que el 5%.

PDF
FLIP 
