Publicación: Conocimiento sobre prevención de lesiones por presión y prácticas preventivas de úlceras del personal de enfermería en la unidad de cuidados intensivos, Hospital de Lima, 2024
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autores
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen
El presente estudio que tiene por objetivo determinar cómo se relaciona el conocimiento sobre prevención de lesiones por presión y las prácticas preventivas de úlceras del personal de enfermería de la Unidad de Cuidados Intensivos en un Hospital de Lima, 2024; la metodología a utilizar será de método hipotético deductivo, de enfoque cuantitativo, tipo aplicado, con diseño no experimental, correlacional y transversal, en el cual se incluirá a 98 personal de enfermería del servicio de Unidad de Cuidados Intensivos que laboran en un Hospital de Lima durante el periodo 2024. La técnica será la encuesta. Y el instrumento estará conformado por “Cuestionario de conocimientos sobre prevención de LPP CPUPP-31/Pressure Injury Prevention Knowledge PIPK” validado con un puntaje de 0.80 y la lista de cotejo con un puntaje de confiabilidad de 0.87. Para el análisis estadístico se hará uso de frecuencias absolutas (N), relativas (%), promedio y desviación estándar; para el contraste de la hipótesis se estimará mediante pruebas de correlación como Rho de Spearman. Entre los aspectos éticos se tuvo en cuenta el principio de autonomía, beneficiencia, no maleficiencia y justicia.
Resumen
The present study aims to determine how knowledge about pressure injury prevention and ulcer preventive practices of the nursing staff of the Intensive Care Unit in a Hospital in Lima, 2024 are related; the methodology to be used will be a hypothetical deductive method, with a quantitative approach, applied type, with a non-experimental, correlational and transversal design, in which 98 nursing staff from the Intensive Care Unit service who work in a Hospital in Lima will be included during the period 2024. The technique will be the survey. And the instrument will be made up of the “Pressure Injury Prevention Knowledge Questionnaire CPUPP-31/Pressure Injury Prevention Knowledge PIPK” validated with a score of 0.80 and the checklist with a reliability score of 0.87. For statistical analysis, absolute frequencies (N), relative frequencies (%), average and standard deviation will be used; To contrast the hypothesis it will be estimated using correlation tests such as Spearman's Rho. Among the ethical aspects, the principle of autonomy, beneficiency, non-maleficence and justice was taken into account.

PDF
FLIP 
