Publicación: Nivel de conocimiento y prácticas actitudinales sobre bioseguridad del personal de enfermería del servicio de cirugía del Hospital de Ventanilla, 2024
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autores
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen
Objetivo: “Determinar la relación entre el nivel de conocimiento y las prácticas actitudinales de bioseguridad del personal de enfermería del servicio de cirugía del Hospital de Ventanilla, 2024”. Método: La metodología empleada será descriptiva, correlacional, transversal. Población y muestra: Personal de enfermería de servicio de cirugía del Hospital de Ventanilla, siendo un total de 70 profesionales. Técnica: Se emplearán dos fichas de recolección de datos, uno de 20 ítems para evaluar el grado de conocimiento en bioseguridad y otro de 16 ítems para evaluar la práctica de bioseguridad. Análisis estadístico: Los datos se ingresarán a Microsoft Excel, para el cálculo estadístico de las frecuencias de las variables, en cuanto a la correlación de las dos variables, serán procesados en el software SPSS, para lograr las pruebas de asociación estadística Rho Spearman, para poder responder las hipótesis de investigación, estableciendo así la razón de prevalencia entre las variables. Conclusión: El principal motivo del presente proyecto de investigación es generar mayor información real sobre los conocimientos y las prácticas actitudinales de medidas de bioseguridad del personal de enfermería, generando además estrategias de control y educación con respecto a la bioseguridad.

PDF
FLIP 
