Publicación: Factores de riesgo asociados a complicaciones maternas en embarazo adolescente.
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autores
Asesor
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen
Objetivo: Sistematizar evidencias sobre los factores de riesgo asociados a complicaciones maternas en embarazo adolescente. Material y métodos :El estudio es una revisión sistemática que conto con un total de 385 artículos indexados seleccionados de las bases de datos : PubMed, Scielo, LILACS, ScienceDirect, los cuales fueron calificados de acuerdo al sistema GRADE para obtener una muestra final de 30 artículos correspondientes a estudios con diseño observacional analítico de casos y controles, revisión sistemática y metaanálisis ,ensayo controlado aleatorio, descriptivo transversal y transversal , que emplearon como prueba estadística de RR, Odd Ratio. Resultados: los factores sociodemográfico asociados a complicaciones maternas en embarazo adolescente fueron: Estado Civil, grado de Instrucción, nivel socioeconómico, edad, áreas rurales y ocupación. Los factores psicológicos fueron: Violación intima de pareja, depresión, ansiedad y sentimiento de vergüenza. Entre los factores obstétricos fueron: Falta de atención prenatal, tipo de parto, dentro de ella complicaciones como parto prematuro, Hipertensión arterial, bajo peso al nacer, anemia y amenaza de parto pretérmino.

PDF
FLIP 
