Publicación: Efectos de ejercicios resistidos en el dolor y la discapacidad en pacientes con dolor asociado al manguito rotador en un hospital de Lima
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autores
Asesor
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen
El dolor de hombro asociado al manguito rotador es un término que se refiere a la presentación clínica de dolor, deterioro del movimiento y la función del hombro que se experimenta generalmente durante la elevación y la rotación externa del hombro. La tendinopatía del manguito rotador es el principal factor asociado al dolor en el hombro. El ejercicio resistido puede mejorar las propiedades mecánicas del tendón ya que mejora su rigidez y disminuye su grosor. Esto induciría a una mayor concentración y mejor reorganización del colágeno y aumentaría la formación de tenocitos. Actualmente los programas de ejercicios de carga de tendones siguen siendo el enfoque conservador más eficaz en el tratamiento de la tendinopatía. En el presente estudio se plantea un programa de ejercicios resistidos, planificados por semanas en la que la dosificación de la carga se hará en base a las repeticiones máximas (RM). Se utilizará una ficha para la recolección de datos sociodemográficos (edad y sexo) y se aplicará el instrumento validado SPADI, para medir el dolor y la discapacidad en personas con esta afección.
Resumen
Rotator cuff shoulder pain is a term that refers to the clinical presentation of pain, impaired movement, and reduced function of the shoulder, typically experienced during shoulder elevation and external rotation. Rotator cuff tendinopathy is the main factor associated with shoulder pain. Resisted exercise can improve the mechanical properties of the tendon by increasing its stiffness and decreasing its thickness. This would induce greater collagen concentration and reorganization and increase tenocyte formation. Currently, tendon loading exercise programs remain the most effective conservative approach in the treatment of tendinopathy. This study proposes a program of resisted exercises, planned by week, in which the load dosage will be based on one-repetition maximum (1RM). A form will be used to collect sociodemographic data (age and sex) and the validated SPADI instrument will be applied to measure pain and disability in people with this condition.

PDF
FLIP 
