Publicación: Efectividad de la suplementación de la vitamina d en pacientes con covid 19
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autores
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen
La intervención nutricional, suplementación con vitamina D en la unidad de cuidados intensivos, permite evitar complicaciones asociadas en el paciente crítico con Covid 19. El cual presentó como finalidad analizar la efectividad de la suplementación con vitamina D respecto a los desenlaces primarios (mortalidad) y secundarios (morbilidad, infección, estado inflamatorio, días en ventilación mecánica, soporte nutricional, polifarmacia, estancia hospitalaria y costos hospitalarios). La pregunta clínica fue: ¿Cuál es la efectividad de la suplementación con vitamina D en pacientes críticos con Vitamina D respecto a reducción de la mortalidad, morbilidad, infección, estado inflamatorio, días en ventilación mecánica, soporte nutricional, polifarmacia, estancia hospitalaria y costos hospitalarios? Posteriormente para realizar el proceso de búsqueda bibliográfica, se utilizaron las siguientes bases de datos científicas: Pubmed, Science Direct, Clinical Trials; seleccionando un total de 22 estudios clínicos. Finalmente, se seleccionó, el ECA: “Suplementos de vitamina D, COVID-19 y gravedad de la enfermedad: Metaanálisis”, puesto que según el análisis crítico se clasificó con un nivel de evidencia II. Así mismo con un grado de recomendación fuerte. Finalmente se concluyó que la suplementación de vitamina D es efectiva para reducir los días en ventilación mecánica y la estancia hospitalaria en el paciente crítico con COVID 19.