Publicación: Conocimiento de medidas de bioseguridad y práctica en el personal de enfermería en central de esterilización de un hospital de Chiclayo, 2024
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autores
Asesor
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen
Proyecto de Investigación tendrá como Objetivo: determinar la relación del conocimiento con la práctica de medidas de bioseguridad del personal enfermero en Central de Esterilización del Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo-Chiclayo. La población en estudio estará conformada por el total de enfermeros 90 quienes cumplen los criterios de inclusión y exclusión. Método de estudio será hipotético-deductivo, con enfoque cuantitativo, tipo aplicada, diseño no experimental de corte transversal y prospectivo. Para recopilación de los datos se utilizará como técnica un Cuestionario y Guía de observación. El instrumento para la variable Nivel de conocimientos es el cuestionario, realizado por Maravi Castro Rosa, quien cuenta con una confiabilidad 0.6 alfa de cronbach. y Practicas de medidas de bioseguridad la guía de observación realizado por Egoavil K, validado mediante juicio de cinco expertos, con una confiabilidad 0.9 de KR-20. Para el análisis descriptivo se presentarán tablas de doble entrada, porcentajes, frecuencias; en cuanto al análisis inferencial previamente se aplicará la prueba normalidad que permitirá optar por pruebas estadísticas paramétricas y no paramétricas y en base a ello se probaran las hipótesis del estudio.
Resumen
This research project will aim to determine the relationship between knowledge and biosafety practices of nursing staff in the Sterilization Center of the Almanzor Aguinaga Asenjo-Chiclayo National Hospital. The study population will be made up of a total of 90 nurses who meet the inclusion and exclusion criteria. The study method will be hypothetical deductive, with a quantitative approach, applied type, non-experimental cross-sectional and prospective design. A questionnaire and observation guide will be used to collect data. The instrument for the Knowledge Level variable is the questionnaire, carried out by Maravi Castro Rosa, who has a reliability of 0.6 Cronbach's alpha. and Biosafety Measures Practices, the observation guide carried out by Egoavil K, validated by judgment of five experts, with a reliability of 0.9 of KR-20. For the descriptive analysis, double-entry tables, percentages, frequencies will be presented; Regarding inferential analysis, the normality test will be applied beforehand, allowing for the selection of parametric and nonparametric statistical tests. Based on this, the study's hypotheses will be tested.

PDF
FLIP 
