Publicación: Oximetría relacionada al grado de anemia en el adulto mayor institucionalizado y no institucionalizado, Puno- 2021.
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autores
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen
Según la Organización Mundial para la Salud (OMS), la anemia es conocida por la conglomeración de hemoglobina y la cantidad de glóbulos rojos están disminuidos a lo normal. La hemoglobina es importante y necesaria para la distribución oxigenatoria a los órganos y tejidos del cuerpo. Siendo la concentración óptima y necesaria de hemoglobina variante de acuerdo con la fisiología por edad, sexo, estado de embarazo, hábitos de fumar y altitud de ciudades. En los adultos mayores, la anemia llega a incrementar la morbimortalidad y mortalidad cardiovascular, a su vez está asociada a la calidad de vida reducida, fragilidad con mayores riesgos a lesiones por caída, entre otros. Por otro lado, alteraciones pulmonares inducidas por enfermedades como enfisema, neumonía, edema agudo de pulmón o asma; dificultan el paso de oxígeno a través de las membranas pulmonares, disminuyendo las cantidades de oxígeno de nuestro organismo. O cuando, las cantidades de oxígeno en la sangre es suficiente, pero no logran llegar a los tejidos y órganos por algún tipo de obstrucción, debido a alguna insuficiencia cardiaca o infarto, induciendo a comorbilidades e incluso a la muerte de la población adulta mayor.

PDF
FLIP 
