Publicación: Caratulauso de la escala NIHSS en la valoración pronóstica del accidente cerebrovascular en pacientes atendidos en áreas críticas
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Asesor
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen
Objetivo: Sistematizar la evidencia sobre la efectividad de la escala NIHSS en la valoración pronostica del ACV en pacientes atendidos en los servicios de emergencia Material y Métodos: Se efectúa la revisión sistemática de investigaciones internacionales, obtenidas mediante base de datos: Epistemonikos, PubMed, Elsevier, Google Académico y Scielo, que han sido analizadas mediante el sistema grade para ubicar el grado de evidencia. Se ha realizado la búsqueda utilizando los descriptores DeCS y MeSH para la búsqueda en español e inglés. La población estudiada está constituido 94 artículos científicos de los cuales 10 representan la muestra. El 40% de los artículos revisados corresponden a EE. UU, y el 60% en a Alemania, Francia, China, Egipto, Inglaterra, e Italia respectivamente. El 40% corresponde a revisiones sistemáticas, ensayos clínicos aleatorizados, ensayos clínicos no aleatorizados, y estudios observacionales respectivamente y el 60% a estudios de cohorte. Resultados: El 100% de las evidencias indican que la escala NIHSS es efectiva en la valoración pronostica del ACV en pacientes atendidos en emergencia. Demostrando ser una herramienta confiable que permite tomar decisiones oportunas. Conclusiones: 10 de 10 evidencias demuestran que la escala NIHSS es efectiva en la valoración pronostica del ACV en pacientes atendidos en emergencia.