Publicación: Capacidad funcional y fuerza de cuádriceps en adultos mayores en una casa de reposo, 2024
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autores
Asesor
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen
El crecimiento demográfico en el Perú ha generado una mayor demanda de cuidado para adultos mayores, dando lugar al surgimiento de casas de reposo. Sin embargo, esta transición presenta desafíos en la autonomía y la fuerza muscular de los residentes, exacerbados por la falta de programas de ejercicio específicos y atención individualizada. Es fundamental abordar esta problemática para mejorar la calidad de vida de los adultos mayores en estas instituciones. El objetivo del presente estudio fue la relación entre la capacidad funcional y la fuerza en cuádriceps en adultos mayores de una casa de reposo, 2024. Se realizó un estudio cuantitativo, observacional, de corte transversal. La muestra estuvo conformada por 84 adultos mayores de una casa de reposo. Los instrumentos que se utilizaron fueron: el dinamómetro, el cuestionario de Barthel y el Índice de Lawton y Brody. En cuanto a resultados se obtuvieron lo siguiente: Se encontró que la muestra de adultos mayores tiene una edad promedio de 75,8 años, con una mediana de 74,5. La mayoría son hombres, casados y tienen una mayor incidencia de enfermedades cardíacas. Respecto a la capacidad funcional, la mayoría son independientes en actividades instrumentales, pero muestran dependencia moderada en actividades básicas. Se observó que el 75,0% tiene una fuerza adecuada en los cuádriceps, y se encontró una relación significativa entre la capacidad funcional y la fuerza en esta área. Se concluye que existe relación entre la capacidad funcional y la fuerza en cuádriceps en adultos mayores de la muestra estudiada.
Resumen
Demographic growth in Peru has generated a greater demand for care for older adults, giving rise to the emergence of nursing homes. However, this transition presents challenges to residents' autonomy and muscle strength, exacerbated by the lack of specific exercise programs and individualized attention. It is essential to address this problem to improve the quality of life of older adults in these institutions. The objective of the present study was the relationship between functional capacity and quadriceps strength in older adults in a nursing home, 2024. A quantitative, observational, cross-sectional study was carried out. The sample was made up of 84 older adults from a nursing home. The instruments used were: the dynamometer, the Barthel questionnaire and the Lawton and Brody Index. Regarding the results, the following was obtained: It was found that the sample of older adults has an average age of 75.8 years, with a median of 74.5. The majority are men, married, and have a higher incidence of heart disease. Regarding functional capacity, the majority are independent in instrumental activities, but show moderate dependence in basic activities. It was observed that 75.0% have adequate strength in the quadriceps, and a significant relationship was found between functional capacity and strength in this area. It is concluded that there is a relationship between functional capacity and quadriceps strength in older adults in the sample studied.

PDF
FLIP 
