Publicación: Conocimientos sobre aspiración endotraqueal y la práctica del profesional de enfermería en pacientes con ventilación mecánica hospitalizados en una unidad de cuidados intensivos de un hospital del MINSA Lima 2024
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autores
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen
Objetivo: Determinar cómo se relacionan el conocimiento sobre aspiración endotraqueal y la práctica del profesional de enfermería en pacientes con ventilación mecánica hospitalizados en una unidad de cuidados intensivos de un hospital del MINSA Lima 2024.Diseño metodológico: será cuantitativa, básica, correlacional, transversal, no experimental. Participarán 40 enfermeros que trabajan en la unidad de cuidados intensivos. Instrumentos: serán un cuestionario y una lista de cotejo los cuales fueron aplicados en 2017 por Olarte L, Rodas J, Rosas S; su aplicación se realizará en los enfermeros especialistas de la unidad de cuidados intensivos, con un tiempo aproximado de 20 minutos y los datos obtenidos se codificarán de forma automatizada y se procesará la información recolectada en Microsoft Excel y con la información se creará una base de datos en el programa informático SPSS, para comprobar la hipótesis se utilizará el test de correlación de Spearman y los resultados que se obtengan como producto de su desarrollo contribuirán a proponer soluciones a la problemática detectada, de forma que se pueda dar respuesta efectiva y mejorar los servicio sanitarios.
Resumen
Objective: Determine how knowledge about endotracheal aspiration and the practice of the nursing professional are related in patients with mechanical ventilation hospitalized in the intensive care unit of a MINSA Lima 2024 hospital. Methodological design: it will be quantitative, basic, correlational, transversal, non-experimental. 40 nurses who work in the intensive care unit will participate. Instruments: they will be a questionnaire and a checklist which were applied in 2017 by Olarte L, Rodas J, Rosas S; Its application will be carried out in the specialist nurses of the intensive care unit, with an approximate time of 20 minutes and the data obtained will be coded automatically and the information collected will be processed in Microsoft Excel and a database will be created with the information. In the SPSS computer program, the Spearman correlation test will be used to test the hypothesis and the results obtained as a product of its development will contribute to proposing solutions to the problems detected, so that an effective response can be given and services can be improved. sanitary

PDF
FLIP 
