Publicación: Calidad de atención y satisfacción del usuario en el servicio de emergencia de un hospital nacional de Lima, 2025
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autores
Asesor
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen
Introducción: Los servicios de emergencia, al ser unidades de atención crítica, requieren una respuesta rápida y eficiente para atender a Usuarios en condiciones de urgencia y emergencia Objetivo: Determinar cómo la calidad de atención y satisfacción de usuarios en el servicio de emergencia un hospital nacional de Lima, 2025 Metodología: Es de tipo aplicado, métodos hipotéticos deductivo, enfoques cuantitativos, diseño no experimentales y correlacionales. La población es 120 usuarios y la unidad de muestra es de 92 usuarios que acuden a la unidad de emergencias del Hospital Hipólito Unanue, los instrumentos se validaran por tres jueces de expertos con grado de Magister. La confiabilidad se realizo prueba de piloto con 15 enfermeros, calidad de atención, coeficiente alfa de Cronbach obteniendo el valor de 0.758 y para satisfacción de usuarios con un valor de 0.854 coeficiente alfa de Cronbach. En conclusión, la calidad de atención en el servicio de emergencia del Hospital Hipólito Unanue es un factor clave para la satisfacción de los usuarios, y su fortalecimiento requiere acciones enfocadas en mejorar la capacitación del personal, reducir tiempos de espera, optimizar recursos y fortalecer la declaración entre los enfermeros de salud y los usuarios.
Resumen
Introduction: Emergency services, being critical care units, require a rapid and efficient response to care for patients in urgent and emergency conditions. Objective: To determine how the quality of care and user satisfaction in the emergency service of a national hospital in Lima, 2025. Methods: This method is applied, with a hypothetical-deductive method, a quantitative approach, and a non-experimental and correlational design. The population is 120 nursing professionals, and the sample unit is 92 nurses working in the emergency department of of a national hospital in Lima. The instruments will be validated by three expert judges with a Master's degree. Reliability was assessed through a pilot test with 15 nurses. Cronbach's alpha coefficient was obtained for quality of care, obtaining a value of 0.758, and Cronbach's alpha coefficient for user satisfaction, 0.854. In conclusion, the quality of care in of a national hospital in Lima emergency department is a key factor in user satisfaction, and strengthening it requires actions focused on improving staff training, reducing wait times, optimizing resources, and strengthening communication between healthcare professionals and patients

PDF
FLIP 
