Publicación: Prácticas preventivas y su relación con el estilo de vida en familiares de pacientes con tuberculosis que acuden a un Centro de Salud Lima 2024
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autores
Asesor
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen
La presente investigación tuvo como propósito determinar la relación entre las prácticas preventivas de la tuberculosis con el estilo de vida en familiares de pacientes con tuberculosis que acuden a un centro de salud de Lima. Se aplicó un enfoque cuantitativo, bajo método hipotético – deductivo, con una investigación tipo básica, diseño no experimental, con una muestra de 86. Se aplicó dos cuestionarios, el primero es el Cuestionario de Perfil de Estilo de Vida (PEPS-I) de Nola Pender para medir la variable estilo de vida y el segundo para medir la variable práctica preventiva, siendo medidos según escala de Likert. Los resultados indicaron en cuanto a los estilos de vida saludable de los familiares de pacientes con tuberculosis el 75,6% son saludables y el 4,7% poco saludables, por otro lado, respecto a las prácticas preventivas el 68,6% optaron por prácticas adecuadas y el 4,7% por prácticas inadecuadas. En conclusión, se halló que hay una correlación moderada entre el estilo de vida y las prácticas preventivas con un coeficiente de correlación de 0,592 (p<0.000) según la prueba no paramétrica Rho de Spearman, aceptando la hipótesis alterna.
Resumen
The purpose of this study to determine the relationship between tuberculosis preventive practices and lifestyle among family members of tuberculosis patients attending a health center in Lima. A quantitative approach was applied, using a hypothetical – deductive method, whit a basic research approach and a non-experimental design. Representing a sample of 86. Two questionnaires were applied, the first is the Lifestyle Profile Questionnaire (PEPS-I) by Nola Pender to measure the lifestyle variable and the second to measure the preventive practice variable, being measured according to a Likert scale. The results indicated regarding the healthy lifestyles of the relatives of patients with tuberculosis, 75.6% were healthy and 4.7% were unhealthy; on the other hand, regarding preventive practices, 68.6% chose appropriate practices and 4.7% for inadequate practices. In conclusion, it was found that there is a moderate correlation between lifestyle and preventive practices with a correlation coefficient of 0.592 (p<0.000) according to Spearman's non-parametric Rho test, accepting the alternative hypothesis.

PDF
FLIP 
