Publicación: Nivel de calidad de vida en pacientes con secuelas respiratorias de covid-19 del rehavitale servicios e especialidades médicas, periodo 2024
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autores
Asesor
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen
Objetivo: Determinar el nivel de calidad de vida en pacientes con secuelas respiratorias de Covid-19 del RehaVITALE Servicios de Especialidades Médicas, periodo 2024. Materiales y métodos: El estudio fue deductivo, la población del periodo anterior, fue 107 pacientes con secuelas respiratorias por el Covid-19, utilizo el Cuestionario Respiratorio de Saint George (CRSG). Resultados: La media de calidad de vida es 3.17, con una desviación típica de 1.094, en una escala de 1 a 5, lo que indica una distribución con tendencia a niveles moderados a altos de calidad de vida, el grupo mayoritario corresponde a pacientes de 35 a 39 años, que representan el 29.9%, La mayoría de los pacientes fueron de sexo femenino, representando el 56.1% del total, los grupos de sobrepeso y de obesidad grado I representan cada uno el 21.5%, la mayoría de los participantes reporta una calidad de vida alta, representando el 37.4%, el 22.43% de los pacientes presenta una calidad de vida muy baja El 22.43% evidencia un nivel muy bajo de la dimensión, el grupo mayoritario está conformado por los pacientes con un nivel moderado, representando el 28.04%. Conclusiones: La mayor proporción de pacientes reporta una alta calidad de vida en la dimensión síntomas, la muestra está conformado por pacientes con un nivel moderado de la actividad de la calidad de vida y según el impacto de la calidad de vida el grupo mayoritario está conformado por los pacientes con un nivel moderado.
Resumen
Objective: Determine the level of quality of life in patients with respiratory sequelae of Covid-19 of the RehaVITALE Medical Specialties Services, period 2024. Materials and methods: The study was deductive, the population of the previous period was 107 patients with respiratory sequelae due to Covid-19, I use the Saint George Respiratory Questionnaire (CRSG). Results: The mean quality of life is 3.17, with a standard deviation of 1.094, on a scale of 1 to 5, which indicates a distribution with a tendency towards moderate to high levels of quality of life, the majority group corresponds to patients of 35 to 39 years, which represent 29.9%, The majority of patients were female, representing 56.1% of the total, the overweight and grade I obesity groups each represent 21.5%, the majority of participants report a high quality of life, representing 37.4%, 22.43% of patients have a very low quality of life 22.43% show a very low level of the dimension, the majority group is made up of patients with a moderate level, representing 28.04%. Conclusions: The largest proportion of patients report a high quality of life in the symptom dimension, the sample is made up of patients with a moderate level of quality-of-life activity and according to the impact of quality of life the majority group is made up of by patients with a moderate level.

PDF
FLIP 
