Publicación: Evaluación de los Centros de Información de Medicamentos en Lima Metropolitana – Año 2016
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autores
Asesor
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen
Estudio observacional descriptivo, de corte transversal y prospectivo en una población de nueve centros de información a través de encuesta. El 33.3 % de los Centros de Información de Medicamentos funcionan entre 0-1 años y 6 a más años; el 44.4 % están afiliados a hospitales del MINSA; el 55.6% son financiados por instituciones públicas; el 100% de profesionales son Químicos Farmacéuticos; el 55.6% del números de consulta al mes es menor a 50; el 55.6% de los tipos de consultantes son Químicos Farmacéuticos y Médicos; el 77.8% tienen acceso a bases de datos PUBMED-MEDLINE y Micromedex; el 66.7% a revistas como informes técnicos de la OMS, 100% a libros como Goodman and Gilman's The Pharmacological Basis of Therapeutics. El 100% de las fuentes de información consultadas son bases de datos; el 66.7% brinda asesoría especializada a su institución, participan en cursos, conferencias y seminarios; el 44.3% señala que existen mecanismos para compartir información con otros CIM. Los Centros de Información de Medicamentos en Lima Metropolitana cumplen con la mayoría de los lineamientos de la Guía de Información de Medicamentos de OPS 1997 y la Guía para el Desarrollo y Funcionamiento de Centros de Información de Medicamentos DRUG-LA del 2010

PDF
FLIP 
