Publicación:
EFECTO INHIBIDOR DE LAS CONCENTRACIONES MÍNIMAS DEL ACEITE ESENCIAL DE MUÑA Y ORÉGANO EN COMPARACIÓN CON SUSTANCIAS ANTIMICROBIANAS USADAS EN LA TERAPIA PULPAR FRENTE A CEPAS DE Enterococcus faecalis. ESTUDIO IN VITRO. LIMA 2014.

dc.contributor.advisorAguirre Morales, Anita Kori
dc.contributor.authorMalpartida Quispe, Federico Martin
dc.date.accessioned2019-08-28T15:13:00Z
dc.date.available2019-08-28T15:13:00Z
dc.date.issued2017-02-28
dc.description.abstractEl objetivo del presente estudio fue determinar el efecto inhibidor de las concentraciones mínimas del aceite esencial de Minthostachys mollis (muña) y Origanum vulgare (orégano) en comparación con sustancias antimicrobianas usadas en la terapia pulpar frente a cepas de Enterococcus faecalis. Para tal efecto se reactivaron los E. faecalis (ATCC 29212) que fueron utilizados en las dos etapas del estudio: 1.- Determinación de la concentración mínima inhibitoria (CMI) de ambos aceites esenciales. 2.- Determinación del efecto inhibidor de estos aceites esenciales en comparación a sustancias antimicrobianas usadas en la terapia pulpar. En la primera etapa del estudio se encontró que la CMI del aceite esencial de muña fue 10% y aceite esencial de orégano fue 30%. En la segunda etapa, los E. faecalis fueron sembrados en 56 placas petri que contenían el medio de cultivo Mueller Hinton con pozos de 6 mm. de diámetro donde se vertieron 100 ul. de aceite esencial de muña al 100%, aceite esencial de muña al 10% (CMI), aceite esencial de orégano al 100%, aceite esencial de orégano al 30% (CMI), hipoclorito de sodio al 5%, clorhexidina al 2% (gel), clorhexidina al 2% (solución), Calcifar - P ® y Tween 20. Las placas se incubaron a 37°C realizándose la medición de los halos de inhibición con un calibrador vernier o regla pie de rey a las 24 y 48 horas. Para el análisis de los resultados se utilizaron las pruebas de ANOVA y Tukey. Se concluye que la CMI del aceite esencial de muña y orégano tienen efecto inhibidor frente a E. faecalis a las 24 y 48 horas, sin embargo su efecto es menor que la Clorhexidina al 2% (solución).es_ES
dc.description.uriTesises_ES
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.13053/3079
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Privada Norbert Wieneres_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/linceces/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.sourceUniversidad Privada Norbert Wieneres_ES
dc.sourceRepositorio institucional - WIENERes_ES
dc.subjectAceite esenciales_ES
dc.subjectMuñaes_ES
dc.subjectOréganoes_ES
dc.subjectEfecto inhibidor bacterianoes_ES
dc.subjectMinthostachys mollises_ES
dc.subjectOriganum vulgarees_ES
dc.titleEFECTO INHIBIDOR DE LAS CONCENTRACIONES MÍNIMAS DEL ACEITE ESENCIAL DE MUÑA Y ORÉGANO EN COMPARACIÓN CON SUSTANCIAS ANTIMICROBIANAS USADAS EN LA TERAPIA PULPAR FRENTE A CEPAS DE Enterococcus faecalis. ESTUDIO IN VITRO. LIMA 2014.es_ES
dc.title.alternativeINHIBITING EFFECT OF THE MINIMUM CONCENTRATIONS OF THE ESSENTIAL OIL OF MUÑA AND ORIGAN IN COMPARISON WITH ANTIMICROBIAL SUBSTANCES USED IN THE PULPARAL THERAPY AGAINST Enterococcus faecalis strains. IN VITRO STUDY. LIMA 2014.es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesis
dspace.entity.typePublication
thesis.degree.disciplineSaludes_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Privada Norbert Wiener. Escuela de Posgradoes_ES
thesis.degree.levelDoctores_ES
thesis.degree.nameDoctor en Saludes_ES

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TESIS Malpartida Federico.pdf
Tamaño:
2.43 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: