Publicación: Erosión dental y su impacto en la calidad de vida relacionada a la salud bucal en pre-escolares del distrito de San Juan de Lurigancho, Lima 2019.
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autores
Asesor
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen
El objetivo de este estudio fue determinar el impacto de la erosión dental en la calidad de vida relacionada a la salud bucal en preescolares del distrito de San Juan de Lurigancho, lima 2019. Este estudio fue de tipo observacional, transversal, analítico. El tamaño de muestra estuvo conformado por 150 preescolares de 3,4 y 5 años de la I.E.I “Niño Jesús Mariscal Chaperito” con el consentimiento de sus respectivos padres. Los instrumentos usados fueron “Basic Erosive Wear Examination (BEWE)” para erosión dental, y Early Childhood Oral Health Impact Scale (ECOHIS), para calidad de vida. En los resultados se aprecia que los promedios tanto en el grupo sin erosión, como, con erosión fueron muy similares. Al realizar la prueba estadística para la calidad de vida y sus dimensiones se obtuvo un valor p > 0.05; lo cual indica, que no existe diferencia estadísticamente significativa entre el impacto de la erosión y la calidad de vida relacionada a la salud bucal (Prueba t student para muestras independientes; p> 0.05).Se concluye que, la prevalencia de erosión dental en los preescolares fue alta, y que la erosión dental no mostró impacto en la calidad de vida relacionada a la salud oral.

PDF
FLIP 
