Es de gran valor saber identificar a tiempo las interacciones de medicamentos para así evitar evento adversos, las inducciones al personal de enfermería, mitigará las fallas que se puedan presentar en un futuro en las Unidades de Cuidados Intensivos, la información constante, capacitación y reconocimiento de los mismos nos permitirá tener una respuesta rápida, eficaz y determinante en los primeros minutos del evento, y así poder evitar las escalas a mayores complicaciones o en primera instancia a erradicar los mismos, esto estará de la mano con todo el profesional de enfermería que hace uso de la UCI. Objetivo: Determinar el nivel del conocimiento y actitud del profesional de enfermería ante los efectos adversos en la administración de medicamentos e interacciones en una clínica privada en Lima 2023. Método: será una investigación con método hipotético-deductivo, el cual se empleó un diseño no experimental, cuantitativo, correlacional y la población estuvo conformada por 80 enfermeros especialistas, incluyendo el jefe de enfermeros. Recolección de datos: Se utilizarán 2 cuestionarios, el primero medirá el nivel de conocimiento del profesional de enfermería que consta de 10 ítems; el segundo se trata de un cuestionario de tipo Escala de Likert que cuenta con 14 ítems; ambos instrumentos validados y confiables a través del Alfa de Cronbach.