Publicación: “CARGA LABORAL Y SATISFACCIÓN LABORAL EN PROFESIONALES DE ENFERMERÍA DEL SERVICIO DE EMERGENCIA. HOSPITAL NACIONAL GUILLERMO ALMENARA IRIGOYEN – ESSALUD, 2019”
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen
Objetivo: Establecer la relación entre la carga laboral y la satisfacción laboral en los profesionales de enfermería del servicio de emergencia. Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen – Essalud, 2019. Materiales y métodos: Fue un estudio con enfoque cuantitativo de tipo básico, diseño no experimental, correlacional, de corte transversal. Resultados: Participaron un total de 100 enfermeros que laboran en el servicio de emergencia del Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen, se utilizaron dos cuestionarios para observar la relación entre ambas variables. La carga laboral se relacionó indirecta y significativamente con la satisfacción laboral de los profesionales de enfermería del servicio de emergencia (rho=-0.289, p=0.004). La carga mental se relacionó indirecta y significativamente con la satisfacción laboral de los profesionales de enfermería del servicio de emergencia (rho=-0.366, p=0.000). La organización del servicio se relacionó indirecta y significativamente con la satisfacción laboral de los profesionales de enfermería del servicio de emergencia (rho=-0.230, p=0.021). Conclusiones: Existe relación indirecta y significativa entre la carga laboral y la satisfacción laboral (p=0.004, rho= -0.289) en profesionales de enfermería del servicio de emergencia del Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen – Essalud en el año 2019; es decir, a mayor carga laboral (media y alta), menor satisfacción laboral (media).

PDF
FLIP 
