Publicación: CALIDAD DE VIDA PROFESIONAL Y EL SÍNDROME DE BURNOUT EN EL PERSONAL DE ENFERMERÍA QUE LABORA, EN LA CLÍNICA PRIVADA JESÚS DEL NORTE, LIMA 2018.
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autores
Asesor
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen
El presente estudio de investigación tuvo como Objetivo; determinar la relación entre la Calidad de Vida Profesional y el Síndrome de Burnout en el personal de enfermería que labora en la Clínica Privada Jesús de Norte, Lima 2018, Método; estudio de enfoque cuantitativo, de corte transversal. La población estuvo conformado por 90 enfermeras que laboran en la Clínica Priva Jesús del Norte. Los instrumentos que se utilizaron fueron; para medir la calidad de vida profesional se usó el “Cuestionario CVP 35” y para el síndrome de burnout escala de calificación “Maslach Burnout Inventory”. Resultados; los factores sociodemográficos, se encontraron que el 64.4% fue del sexo femenino y el 35.6% masculino, en las edades de las enfermeras el 68.9% fue de 24 a 37 años y el 31.1% de 38 a 50 años, su estado civil fue 51.1% solteras, el 25.6% casados, el 18.9% conviviente y el 4.4% divorciadas, con respectó a la Calidad de vida profesional de enfermería, se encontraron el 73.3% presento una CVP buena y el 26.7% regular y con respecto al Síndrome de burnout, el 50% tienen Síndrome de burnout bajo, el 28.9% Síndrome de Burnout medio y un 21.1% Síndrome de Burnout alto, Concluyendo; No existe relación entre la calidad de vida profesional y el Síndrome de Burnout que presentan las enfermeras que laboran en la Clínica Privada Jesús de Norte, chi-cuadrado= 3.209 gl=2 p valor= 0,201.

PDF
FLIP 
