Publicación:
El programa psicoprofilaxis obstétrica y su influencia en los períodos de trabajo de parto.

dc.contributor.advisorReyes Serrano, Bertha Nataly
dc.contributor.authorPineda Marin, Lilibeth
dc.date.accessioned2022-03-17T23:38:11Z
dc.date.available2022-03-17T23:38:11Z
dc.date.issued2021-12-02
dc.description.abstractObjetivo: Determinar la influencia del Programa de Psicoprofilaxis Obstétrica en los diferentes períodos de trabajo de parto, 2021. Su metodología fue revisión sistemática cualitativa de estudios científicos publicados en diferentes bases de información virtual como Microsoft académico, Alicia y Google académico. La muestra de estudio estuvo conformada por 35 investigaciones publicadas en diferentes bibliotecas virtuales, durante un transcurso no mayor de 5 años. El instrumento que se empleó fue el sistema de Grade con lo que nos permite analizar cada investigación. En cuanto a los resultados de las 35 investigaciones seleccionadas, 29 presentaron calidad alta y moderada según el sistema GRADE; de igual modo, de los estudios analizados y revisados, en cuanto a los Periodos de Trabajo de Parto: dilatación, expulsivo y alumbramiento; se hallaron 12 investigaciones, para las cantidades de sesiones del Programa de Psicoprofilaxis Obstétrica se hallaron 4 investigaciones y, por último, sobre los Factores Sociodemográficos se estudiaron 13 investigaciones. Conclusiones: Basándonos en las investigaciones se puede evidenciar que la Psicoprofilaxis obstétrica influye en el trabajo de parto logrando grandes beneficios positivos para el binomio.es_ES
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.13053/5766
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Privada Norbert Wieneres_ES
dc.publisher.countryPEes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/linceces/by
dc.sourceRepositorio institucional-WIENERes_ES
dc.sourceUniversidad Privada Norbert Wiener - WIENERes_ES
dc.subjectPsicoprofilaxis obstétricaes_ES
dc.subjectTrabajo de partoes_ES
dc.subjectPeriodo de dilataciónes_ES
dc.subjectPeriodo expulsivoes_ES
dc.subjectPeriodo de alumbramientoes_ES
dc.subjectFactores sociodemográficoses_ES
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
dc.titleEl programa psicoprofilaxis obstétrica y su influencia en los períodos de trabajo de parto.es_ES
dc.title.alternativeThe obstetric psychoprophylaxis program and its influence on periods of labor.es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dspace.entity.typePublication
renati.advisor.dni46030497
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-9541-207X
renati.author.dni45729901
renati.discipline414016
renati.jurorMorales Alvarado, Sabrina Ynés
renati.jurorBarbaggelata Huaraca, Adriana Josefina
renati.jurorGarcía Puicon, Lady Yanina
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineObstetriciaes_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Privada Norbert Wiener. Facultad de Ciencias de la Saludes_ES
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_ES
thesis.degree.nameLicenciada en Obstetriciaes_ES

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
T061_45729901_T.pdf
Tamaño:
692.79 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:

Colecciones