Se propuso determinar si existe una relación entre la percepción de los factores de riesgo y la aparición de síntomas musculoesqueléticos en estudiantes y docentes de odontología en la Universidad Privada Norbert Wiener en Lima durante el año 2023. Para ello, se utilizó un enfoque cuantitativo y un método hipotético deductivo con un diseño de investigación observacional correlacional, no experimental y transversal en una muestra de 90 estudiantes y 30 docentes de la escuela de odontología. Los resultados mostraron que el 79,2% de los encuestados tenía una percepción regular de los factores de riesgo presentes en su lugar de trabajo, mientras que el 14,2% consideraba tener una percepción baja y el 6,7% tenía una percepción alta de estos factores. En cuanto a los síntomas musculoesqueléticos, el 55% de los participantes experimentaba síntomas leves, el 40,8% presentaba síntomas moderados y el 4,2% enfrentaba síntomas altos. Se encontró una correlación positiva y baja (Rho = 0,322) entre los factores de riesgo y los síntomas musculoesqueléticos, lo que indica que existe una asociación débil pero significativa entre ambos. En conclusión, este estudio demostró la existencia de una relación entre la percepción de los factores de riesgo y la manifestación de síntomas musculoesqueléticos en estudiantes y docentes de odontología de la Universidad Privada Norbert Wiener en Lima durante el año 2023.