Publicación: Calidad de atención de enfermería y satisfacción del paciente en Emergencia de una clínica de Lima, 2024
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen
Introducción: La atención cálida y humanizada del profesional enfermero suele ser uno de los principales factores por los que un paciente puede sentirse satisfecho. Esa atención prioriza la comunicación efectiva, el cuidado personalizado y el profesionalismo para enriquecer la experiencia donde ha participado el paciente. Objetivo: Determinar la relación entre la calidad asistencial del personal de enfermería y la satisfacción del paciente que acude a urgencias en una clínica de Lima, 2024. Metodología: Indagación aplicada, cuantitativa, no experimental, bivariada y de corte transeccional y contó con 120 profesionales encuestados. Al ser una población relativamente pequeña de elementos, la investigadora ve por conveniente que se trabaje con toda la población. En tal sentido, la muestra será censal. Para el acopio de información se usará como técnica la encuesta, mientras que el instrumento será el cuestionario. En vista de que se trata de variables ordinales, es posible que luego de hacerse el análisis de normalidad se deba aplicar rho de Spearman. Para medir la calidad de atención de enfermería se mide con el cuestionario de escala ordinal elaborado por el investigador Danny Marcelo. A su vez, el cuestionario para medir la satisfacción del paciente será el SERVQUAL.
Resumen
Introduction: The warm and humanized care of the nursing professional is often one of the main factors for which a patient can feel satisfied. Such care prioritizes effective communication, personalized care and professionalism to enrich the experience in which the patient has participated. Objective: To determine the relationship between nursing staff quality of care and patient satisfaction in the emergency department Methods: Applied, quantitative, non-experimental, bivariate and cross-sectional research with 120 professionals surveyed. Being a relatively small population of elements, the researcher considers it convenient to work with the entire population. In this sense, the sample will be a census sample, so the sampling is non-probabilistic by convenience. For the collection of information, the survey technique will be used, while the instrument will be the questionnaire. Since these are ordinal variables, test such as Spearman's rho should be applied after the normality analysis. The quality of nursing care will be measured with the ordinal scale questionnaire developed by the researcher Danny Marcelo. In turn, the questionnaire to measure patient satisfaction will be the SERVQUAL.

PDF
FLIP 
