Publicación: “Riesgos laborales y calidad de vida en el personal de enfermería de la unidad de emergencias, hospital Gustavo Lanatta Luján – Huacho - 2021”
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autores
Asesor
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen
La OPS y MINSA hacen conocimiento que los Licenciados en Enfermería se exponen a diversos riesgos laborales como biológicos, físicos, químicos y mentales que quiebran la salud del profesional, la satisfacción y rendimiento determina la calidad de vida en su unidad laboral; en el servicio de emergencias ofrece las primeras atenciones, por ello uno de los problemas congruentes son ansiedad y posturas inadecuadas; estos problemas enfrenta el enfermero evidenciándose en diferentes nosocomios de nuestro país. Objetivo: Evaluar la relación entre los riesgos laborales y la calidad de vida en el personal de enfermería de la unidad de emergencias del Hospital Gustavo Lanatta Lujan de Huacho 2021. Estudio cuantitativo-correlacional, corte transversal - no experimental. Muestra probabilística aleatoria simple 95 enfermeros. La recogida de datos utilizará dos formularios validados en estudios anteriores, ambas variables la técnica a usar será la encuesta con su instrumento el cuestionario, la variable riesgo laborales según Colan, D y Núñez, L (2016) un alfa de cronbach de 0.88 y para la variable calidad de vida Sosa Cerda (2009) un alfa de cronbach de 0.81; dando fiabilidad ambos instrumentos. Análisis estadístico se realizará en el programa SPSS, la contratación de correlación se empleará la correlacional R Sperman.

PDF
FLIP 
