Publicación: Nivel de conocimiento sobre el cuidado del paciente politraumatizado y la práctica del profesional de enfermería del servicio de emergencia de un hospital público Lima, 2024
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autores
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen
Introducción: El politraumatismo es el evento que le ocurre a un paciente que ha sufrido múltiples lesiones, algunas de las cuales le pueden provocar discapacidad considerable, incluso la muerte. A escala global, son la causa más frecuente dentro de ellos son los accidentes de tránsito junto con las caídas dentro de otras. Por ello en este trabajo tiene como Objetivo: “Evaluar cómo se relaciona el nivel de conocimiento sobre el cuidado del paciente politraumatizado con la práctica del profesional de enfermería del servicio de emergencia de un Hospital Público Lima”. Métodos: Hipotético - deductivo, cuantitativo, investigación aplicada, no experimental, correlacional y corte transversal. Población: Estará conformada por 80 profesionales de enfermería del servicio de emergencias. La técnica que se utilizará será la encuesta y observación para las variables de conocimientos y practicas respectivamente. Los instrumentos constarán de un cuestionario y una lista de cotejo, los cuales fueron aplicados en 2023 en el contexto peruano por Vigo y col. En cuanto a la validez de los instrumentos, éstos fueron evaluados por medio de un panel de 3 expertos del servicio de emergencias y desastres, con el coeficiente de Pearson=0.662 para la variable 1 y DPP=1.29 para la variable 2. Respecto a la confiabilidad a través de un Alfa de Cronbach de 0.69 para la variable 1 y 0.804 para la variable 2. El análisis estadístico será por medio de una prueba estadística de SPSS Versión 27. Teniendo en cuenta las variables se empleará la prueba no paramétrica de Rho de Spearman.
Resumen
Introduction: Polytrauma is the event that occurs to a patient who has suffered multiple injuries, some of which can cause considerable disability, even death. On a global scale, the most frequent cause among them are traffic accidents along with falls among others. Therefore, the Objective of this work is: “To evaluate how the level of knowledge about the care of the polytraumatized patient is related to the practice of the nursing professional in the emergency service of a Lima Public Hospital.” Methods: Hypothetical - deductive, quantitative, applied research, non-experimental, correlational and cross-sectional. Population: It will be made up of 80 nursing professionals from the emergency service. The technique that will be used will be the survey and observation for the knowledge and practice variables respectively. The instruments will consist of a questionnaire and a checklist, which were applied in 2023 in the Peruvian context by Vigo et al. Regarding the validity of the instruments, they were evaluated by a panel of 3 experts from the emergency and disaster service, with the Pearson coefficient=0.662 for variable 1 and DPP=1.29 for variable 2. Regarding the reliability through a Cronbach's Alpha of 0.69 for variable 1 and 0.804 for variable 2. Statistical analysis will be carried out using a statistical test using SPSS Version 27. Taking into account the variables, the non-parametric Spearman's Rho test will be used.

PDF
FLIP 
