Publicación: Carga laboral y su relación con la calidad del cuidado del profesional de enfermería en el área de emergencia de un hospital de Lima 2022
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Asesor
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen
Objetivo: Analizar la relación entre carga laboral y calidad de cuidado del profesional de enfermería del área de emergencia de un hospital de Lima, 2022 Metodología: Este estudio tiene enfoque cuantitativo de tipo básico, de corte transversal con diseño no experimental y correlacional. La población está constituida por 45 licenciados de enfermería que laboran en la emergencia del Hospital José Casimiro Ulloa según criterios de inclusión y exclusión. Se empleara la técnica de la encuesta, para la evaluación de carga laboral , el cuestionario llamado Carga Laboral cuyos autores fueron Hart y Staveland (1988) y en la evaluación de calidad del cuidado se utilizará el cuestionario de evaluación CARE – Q (escala de cuidado) realizado por la Dra. Patricia Larson ambos cuestionarios han sido adaptados, validado mediante Objetivo: Analizar la relación entre carga laboral y calidad de cuidado del profesional de enfermería del área de emergencia de un hospital de Lima, 2022 Metodología: Este estudio tiene enfoque cuantitativo de tipo básico, de corte transversal con diseño no experimental y correlacional. La población está constituida por 45 licenciados de enfermería que laboran en la emergencia del Hospital José Casimiro Ulloa según criterios de inclusión y exclusión. Se empleara la técnica de la encuesta, para la evaluación de carga laboral , el cuestionario llamado Carga Laboral cuyos autores fueron Hart y Staveland (1988) y en la evaluación de calidad del cuidado se utilizará el cuestionario de evaluación CARE – Q (escala de cuidado) realizado por la Dra. Patricia Larson ambos cuestionarios han sido adaptados, validado mediante juicio de expertos por Gina Susanibar en su estudio de investigación en el año 2019.

PDF
FLIP 
