Publicación: Calidad de sueño y kinesiofobia en posoperados de columna lumbar de un centro privado de fisioterapia, 2024
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autores
Asesor
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen
El trastorno del sueño y la kinesiofobia son problemas de salud que afectan la calidad de vida de pacientes posoperados de columna lumbar. Globalmente, el trastorno del sueño afecta al 27% de los adultos, mientras que la kinesiofobia es común en pacientes con dolor crónico de espalda, con una prevalencia del 40% al 60%. En América Latina, entre el 30% y 40% de los adultos tienen problemas de sueño, y la kinesiofobia es una preocupación frecuente. En Perú, la calidad del sueño y la kinesiofobia en posoperados de columna lumbar representan un desafío para el sistema de salud, destacando la necesidad de estudios específicos para desarrollar intervenciones efectivas. El objetivo del estudio fue determinar la relación entre la calidad de sueño y kinesiofobia en posoperados de columna lumbar de un centro privado de fisioterapia, 2024. Se realizó un estudio observacional, correlacional y de corte transversal. La muestra estuvo conformada por 85 pacientes posoperados de columna lumbar. Los instrumentos fueron: Cuestionario de Tampa y el cuestionario de Pittsburg. Los resultados fueron: El promedio de edad de los pacientes fue de 59,31 años (desviación estándar: 14,442), con edades entre 33 y 85 años. La mayoría fueron mujeres (51,8%). La laminectomía fue la cirugía más frecuente (29,4%), seguida de la artroplastia de disco (28,2%). El 52,9% de los pacientes mostró bajo nivel de kinesiofobia y el 34,1% tuvo una calidad de sueño moderada. No se encontró relación significativa entre la calidad de sueño y la kinesiofobia (p = 0,855), ni entre kinesiofobia y las dimensiones de la calidad de sueño (p > 0,05).
Resumen
Sleep disorder and kinesiophobia are health problems that affect the quality of life of post-lumbar spine surgery patients. Globally, the sleep disorder affects 27% of adults, while kinesiophobia is common in patients with chronic back pain, with a prevalence of 40% to 60%. In Latin America, between 30% and 40% of adults have sleep problems, and kinesiophobia is a common concern. In Peru, sleep quality and kinesiophobia in post-lumbar spine surgery represent a challenge for the health system, highlighting the need for specific studies to develop effective interventions. The objective of the study was to determine the relationship between sleep quality and kinesiophobia in post-lumbar spine surgery in a private physiotherapy center, 2024. An observational, correlational and cross-sectional study was carried out. The sample was made up of 85 post-lumbar spine surgery patients. The instruments were: Tampa Questionnaire and the Pittsburg Questionnaire. The results were: The average age of the patients was 59.31 years (standard deviation: 14.442), with ages between 33 and 85 years. The majority were women (51.8%). Laminectomy was the most common surgery (29.4%), followed by disc arthroplasty (28.2%). 52.9% of patients showed a low level of kinesiophobia and 34.1% had moderate sleep quality. No significant relationship was found between sleep quality and kinesiophobia (p = 0.855), nor between kinesiophobia and the dimensions of sleep quality (p > 0.05).

PDF
FLIP 
