Publicación: Estilos de vida relacionados con el consumo de plantas medicinales en personas que acuden al Mercado Cooperativa de Pro de Los Olivos. Lima. 2024
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen
La presente investigación tuvo como objetivo principal: “Identificar la relación entre los estilos de vida con el consumo de plantas medicinales en personas que acuden al Mercado Cooperativa de Pro de Los Olivos””. Método: La investigación realizada fue de tipo básico, con un diseño observacional, descriptivo y de corte transversal. Se empleó como instrumento un cuestionario validado mediante juicio de expertos, aplicándose a una muestra de 196 personas. Los datos obtenidos fueron analizados utilizando el software SPSS en su versión 25. Resultados: El 63 % de los participantes fueron mujeres, el 35 % tenía educación secundaria, el 37 % eran casados y el 24 % correspondía a adultos mayores. El análisis de correlación entre los estilos de vida y el consumo de plantas medicinales mostró una relación significativa, con un valor de p = 0,000 y un coeficiente de Rho de Spearman de 0,994. Conclusión: Se identificó que existe una fuerte correlación positiva entre los estilos de vida y el consumo de plantas medicinales en los usuarios que asisten al Mercado Cooperativa de Pro, en Los Olivos, Lima, 2024. Este resultado se respalda con el resultado del coeficiente de correlación de Rho de Spearman = 0,994. Por lo tanto, si el estilo de vida se mantiene de manera favorable aumenta relativamente el consumo de plantas medicinales.
Resumen
The present investigation had as main objective: Identify the relationship between lifestyles and the consumption of medicinal plants in people who go to the Mercado Cooperativa of Los Olivos Method: The research carried out was basic, with an observational, descriptive and cross-sectional design. A questionnaire validated through expert judgment was used as an instrument, applying it to a sample of 196 people. The data obtained were analyzed using SPSS software in version 25. Results: 63% of the participants were women, 35% had secondary education, 37% were married, and 24% were older adults. The correlation analysis between lifestyles and the consumption of medicinal plants showed a significant relationship, with a p value = 0.000 and a Spearman's Rho coefficient of 0.994. Conclusion: It was identified that there is a strong positive correlation between lifestyles and the consumption of medicinal plants in people who attend the Mercado Cooperativa de Pro of Los Olivos. Lima 2024, This result is supported by a Spearman's Rho correlation coefficient of 0.994 and a p value = 0.000.

PDF
FLIP 
