Publicación: Medidas de bioseguridad: relación entre el nivel de conocimiento y las actitudes de estudiantes de Enfermería, Universidad Wiener
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen
En el presente trabajo experimental se determinó el efecto cicatrizante del extracto hidroalcohólico de los tallos de Tripogandra serrulata (M. Vahl) Handlos “7 vidas” en ratones. La especie vegetal fue recolectada en el distrito de Pangoa provincia de Satipo departamento de Junín a 628 m.s.n.m. Se realizó la maceración de los tallos de Tripogandra serrulata (M. Vahl) Handlos “7 vidas” para así obtener una muestra vegetal homogénea. Se realizó el análisis fitoquímico, posteriormente se preparó las cremas a base del extracto hidroalcohólico de los tallos de Tripogandra serrulata (M. Vahl) Handlos “7 vidas” en distintas concentraciones (5%, 10% 15% y 20%) la cual fue empleada para la investigación farmacológica en la que se utilizó el método descrito por Vaisberg y Col. (1989), en lesiones inducidas. Se empleó un total de 56 ratones albinos especie Mus musculus cepa Balb/C53 de ambos sexos, los cuales fueron distribuidos en siete grupos. Se determinó que el tratamiento con mayor eficacia entre las cremas tópicas preparadas a base del extracto hidroalcohólico de los tallos de Tripogandra serrulata (M. Vahl) Handlos “7 vidas” fue al 15%. Se concluyó que el extracto hidroalcohólico de los tallos de Tripogandra serrulata (M. Vahl) Handlos “7 vidas” si posee actividad cicatrizante.