Publicación: Consumo de ansiolíticos y la dependencia ocasionada en los pobladores del asentamiento humano huaycán en cadena de botica inkafarma durante el año 2021
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Asesor
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen
La presente investigación tuvo como Objetivo: determinar la relación entre el consumo de ansiolíticos y la dependencia ocasionada en los pobladores del Asentamiento Humano Huaycán en cadena de botica Inkafarma año 2021. Metodología: estudio correlacional, método deductivo, tiene un enfoque cuantitativo, de tipo básica, diseño no experimental de corte transversal, se utilizó un cuestionario validado con una muestra de 200 personas. Resultado: todas las personas encuestas consumen ansiolíticos y las patologías asociadas son por trastornos de ansiedad 46,5% , insomnio 19%, estrés 18%, y depresión y dolores musculares 4%, donde el ansiolítico de mayor consumo son las benzodiacepinas clonazepam 49%, alprazolam 39% y diazepam 5%, nivel de conocimiento de los fármacos corresponde conocimiento regular 82,5%, poco conocimiento 9% y no tiene conocimiento 8,5% Conclusión: se determinó que el consumo de ansiolíticos se da a patologías asociadas como trastornos de ansiedad e insomnio, donde los fármacos benzodiacepinas más consumidos son el clonazepam y alprazolam, la dependencia ocasionada tiene una relación significativa al consumo de ansiolíticos.