Publicación: Desempeño físico y riesgo de caídas en adultos mayores de un centro de terapia física, periodo 2025
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autores
Asesor
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen
Objetivo: Determinar la relación entre el desempeño físico y riesgo de caídas en adultos mayores de un centro de terapia física, periodo 2025. Materiales y Métodos: La presente investigación tuvo un alcance descriptivo y diseño del estudio: no experimental, transversal. Muestra: 32 adultos mayores (≥65 años) seleccionados según criterios específicos de inclusión, quienes fueron evaluados mediante la aplicación del test “Short Physical Performance Battery (SPPB)”. Para ello, se emplearon como instrumentos de recolección la SPPB y la Escala de Tinetti, con el fin de obtener datos representativos en torno al desempeño físico y el riesgo de caídas. Resultados: Evidenciaron que el grupo etario predominante fue el de 66 a 70 años, representando el 37,9% de los participantes; asimismo, se observó una ligera mayoría femenina (51,7%). La condición clínica más frecuente fue la artrosis, presente en el 27,6% de los casos. En cuanto al desempeño físico, el 34,5% de los adultos mayores presentó una limitación severa, mientras que el 40,2% evidenció un riesgo de caídas de nivel moderado. Desde el análisis estadístico se observó una relación significativa entre el nivel de desempeño físico y el riesgo de caídas, con un valor de p = 0,000 (< 0,05) y un coeficiente de correlación de Spearman de 0,964. Estos datos respaldan la existencia de una asociación positiva, fuerte y estadísticamente significativa entre ambas variables. Conclusión: Se establece que el nivel de desempeño físico en adultos mayores se encuentra directamente relacionado con el riesgo de caídas, lo cual resalta la importancia de incorporar herramientas de evaluación como el SPPB y la Escala de Tinetti en contextos clínicos y preventivos.
Resumen
Objective: To determine the relationship between physical performance and fall risk in older adults attending a physical therapy center, during the 2025 period. Materials and Methods: This research adopted a descriptive scope and followed a non-experimental, cross-sectional design. The sample consisted of 32 older adults (≥65 years), selected according to specific inclusion criteria. Participants were evaluated using the “Short Physical Performance Battery (SPPB)” test. The SPPB and the Tinetti Scale were employed as data collection instruments, aimed at obtaining representative information regarding physical performance and fall risk. Results: Findings indicated that the predominant age group was 66 to 70 years, representing 37.9% of the sample. A slight female majority was observed (51.7%). The most frequent clinical condition was osteoarthritis, present in 27.6% of cases. Regarding physical performance, 34.5% of older adults showed severe limitation, while 40.2% exhibited a moderate level of fall risk. Statistical analysis revealed a significant relationship between physical performance and fall risk, with a p-value of 0.000 (< 0.05) and a Spearman correlation coefficient of 0.964. These results support the existence of a strong, positive, and statistically significant association between both variables. Conclusion: Physical performance levels in older adults are directly related to fall risk, highlighting the importance of incorporating evaluation tools such as the SPPB and the Tinetti Scale in both clinical and preventive settings.

PDF
FLIP 
