Publicación: Conocimiento y grado de cumplimiento del manual de buenas prácticas de almacenamiento para medicamentos termosensibles en una droguería de Bellavista - Callao,2022
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Asesor
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen
Los problemas reportados durante el almacenamiento y manipulación de los medicamentos refrigerados, representan una grave carencia en cuanto a la competencia del profesional químico farmacéutico responsable, por lo tanto, la deficiencia enla cadena de frío pone en riesgo: calidad del material estratégico termosensible, seguridad del paciente y desempeño del profesional de salud. Es por ello, que resultó importante ejecutar el proyecto de investigación, que tuvo como objetivo establecer la relación que existe entre el conocimiento y el grado de cumplimiento en las Buenas Prácticas de Almacenamiento para medicamentos termosensibles en una droguería de Bellavista, Callao – 2022; en donde la metodología aplicada fue de tipo básico, nivel correlacional, método deductivo, enfoque cuantitativo con diseño no experimental y corte transversal. Para la toma de datos, se empleó la técnica de encuesta a través de un cuestionario para evaluar la variable conocimiento a 80 personas activas y para medir la variable grado de cumplimiento,se empleó una lista de cotejo en base a la normativa vigente. Para el procesamiento de datos, se analizó por SPSS mediante elcoeficiente de correlación de Spearman. En cuanto a los resultados, se evidenció una relación directa entre las variables conocimiento y grado de cumplimiento, con un valor de correlación rho de 0.489, lo que indica que existe una correlaciónpositiva moderada entre las variables, concluyendo que, se mantendrá una relación significativa entre conocimiento y grado de cumplimiento, ya que, si hay mayor conocimiento, el cumplimiento será mejor, en definitiva, cuando una variable aumenta la otra incrementa proporcionalmente.

PDF
FLIP 
