Publicación: Conocimiento y uso de anticonceptivos hormonales en pacientes del programa de planificación familiar del centro de salud San Sebastian-Lima, 2022
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autores
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
El uso correcto de los métodos anticonceptivos implica un conocimiento apropiado sobre sus características, finalidad, modo de uso y efectos secundarios sobre todo luego de finalizar la orientación en el centro de salud, por ello el objetivo fue determinar el conocimiento y el uso de anticonceptivos hormonales en pacientes del programa de planificación familiar del centro de salud San Sebastian-Lima 2022 en una muestra de 128 pacientes mediante un estudio descriptivo y transversal. Se reporta que los factores socioeconómicos que presentan una población joven de 48,8% entre 18 a 25 años de mediana instrucción con 56,8% en nivel secundario y de mediano a bajo nivel socioeconómico por su condición de empleado con 45,6% y 19,2% ama de casa. Sobre el conocimiento se puede concluir que el 56,0% presentan un nivel de conocimiento medio sobre anticonceptivos hormonales, le sigue el 26,4% con un bajo conocimiento y el restante 17,6% con un alto nivel de conocimiento. La práctica anticonceptiva hormonal demuestra que en su mayoría el 63,2% lo emplea para prevenir el embarazo, con un 51,2% de casos los viene usando entre 2 a 5 años, siendo las inyecciones el anticonceptivo más utilizado con una frecuencia relativa del 51,2%. La experiencia con el uso de anticonceptivos hormonales muestra que el 49,6% emplea la ampolla anticonceptiva y el aumento de peso es los efectos secundarios más mencionados con 52,8%. Se concluye que el conocimiento es medio en sus diversos matices consultados y el uso es mayoritario para evitar el embarazo; mientras que se debe poner atención sobre el conocimiento de sus efectos secundarios que muestra una tendencia a dejarlos de usar por lo mismo.
Resumen en inglés
The correct use of contraceptive methods implies an appropriate knowledge about their characteristics, purpose, mode of use and side effects, especially after completing the orientation at the health center, therefore the objective was to determine the knowledge and use of hormonal contraceptives in patients of the family planning program of the San Sebastian-Lima 2022 health center in a sample of 128 patients through a descriptive and cross-sectional study. It is reported that the socioeconomic factors that present a young population of 48.8% between 18 and 25 years of age with medium education with 56.8% at the secondary level and from medium to low socioeconomic level due to their status as employees with 45.6% and 19.2% housewives. Regarding knowledge, it can be concluded that 56.0% have a medium level of knowledge about hormonal contraceptives, followed by 26.4% with low knowledge and the remaining 17.6% with a high level of knowledge. Hormonal contraceptive practice shows that 63.2% of the people use it to prevent pregnancy, with 51.2% of cases using it for 2 to 5 years, with injections being the most used contraceptive with a relative frequency of 51.2%. The experience with the use of hormonal contraceptives shows that 49.6% use the contraceptive ampoule and weight gain is the most mentioned side effect with 52.8%. It is concluded that the knowledge is average in its various nuances consulted and the majority use it to prevent pregnancy; while attention should be paid to the knowledge of its side effects which shows a tendency to stop using them for the same reason.