Publicación: Relación entre comportamiento sedentario y calidad de sueño en adultos mayores del Hospital de Rehabilitación del Callao - Bellavista, 2023
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autores
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen
El mundo atraviesa una transición demográfica; ocasionando que la población peruana haya aumentado la proporción en su población adulta mayor. Ante la presente emergencia de salud producida por el Covid 19, el Perú es declarado en “Estado de Emergencia”, rigiéndose cuarentena obligatoria y distanciamiento social, afectando la calidad de vida de las personas, siendo la población más vulnerable los adultos mayores, quienes desarrollaron un estilo de vida sedentario, disminución y/o alteraciones de las horas de sueño, entre otras, lo que conlleva a una serie de alteraciones que repercuten de manera negativa. Se denomina comportamiento sedentario a la “no realización de actividad física o su práctica con una frecuencia menor de 3 veces por semana y/o menos de 20 minutos cada vez”. La calidad del sueño no se refiere únicamente al hecho de dormir bien durante la noche, sino que incluye un buen funcionamiento diurno. Una de nuestras provincias con mayor crecimiento poblacional y mayor proyección de su población adulta mayor, es la Provincia Constitucional del Callao. Como consecuencia del ambiente actual, invade la interrogante sobre la existencia de la relación entre el comportamiento sedentario, y la repercusión de esta sobre la calidad del sueño de la población adulta mayor.