Publicación: Conocimiento y prácticas sobre autocuidado del acceso vascular de paciente en hemodiálisis del servicio de nefrología de un hospital de EsSalud Lima 2024
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autores
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen
Introducción: Los pacientes que se someten a hemodiálisis necesitan ser instruidos por profesionales de la salud en el autocuidado de su acceso vascular. Este proceso educativo debe abarcar aspectos como la higiene personal adecuada, el mantenimiento y funcionamiento del acceso vascular, la prevención de complicaciones y el reconocimiento de signos de alarma o problemas potenciales. Es esencial que los pacientes adquieran conocimientos detallados sobre estos temas para gestionar eficazmente su tratamiento y minimizar riesgos durante la hemodiálisis, de ahí la necesidad de poseer conocimientos sobre el particular. Objetivo: “Determinar la relación existente entre el conocimiento y prácticas sobre autocuidado del acceso vascular de paciente en hemodiálisis”. Metodología: Método hipotético-deductivo, diseño no experimental, cuantitativo, descriptivo, de correlación aplicada, método transversal; la muestra censal estará conformada por 78 pacientes que acuden a terapia hemodialítica en el servicio de nefrología de un hospital de Essalud del centro de Lima. Los instrumentos de medición serán los cuestionarios válidos y confiables de Alarcón (61) y Aliaga-Zambrano (62). Para la contrastación de la hipótesis se empleará la prueba estadística para el conocimiento Spearman y para las prácticas de autocuidado el chi cuadrado.

PDF
FLIP 
