Publicación: Funcionalidad y equilibrio en adultos mayores con artrosis de rodilla de un centro del adulto mayor, 2024
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autores
Asesor
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen
El aumento de la población de adultos mayores a nivel mundial plantea un desafío en términos de salud, especialmente en aquellos afectados por artrosis de rodilla. Esta enfermedad degenerativa de las articulaciones impacta negativamente la calidad de vida, la funcionalidad y el equilibrio, lo que aumenta el riesgo de caídas y discapacidades. Objetivo: Determinar la relación entre la funcionalidad y el equilibrio en adultos mayores con artrosis de rodilla en un centro del adulto mayor durante el año 2024. Materiales y Métodos: Se utilizó un diseño de investigación observacional, correlacional y de corte transversal, con un enfoque cuantitativo. La población estuvo compuesta por 92 adultos mayores con artrosis de rodilla, de los cuales 87 fueron incluidos en la muestra censal. La recolección de datos se realizó a través de la observación y encuestas, utilizando el índice de Barthel para evaluar la funcionalidad y el test de Tinettí para medir el equilibrio. Se aplicó la prueba de Chi cuadrado para analizar la relación entre funcionalidad y equilibrio. Resultados: Los resultados mostraron que la mayoría de los adultos mayores con artrosis de rodilla presentaron un equilibrio moderado (54%) y dependencia moderada en funcionalidad (32.2%). La relación entre funcionalidad y equilibrio, tanto estático como dinámico, no resultó significativa (p > 0.05) en ninguna de las pruebas realizadas, lo que lleva a rechazar las hipótesis alternativas. Esto indica que no existe una relación estadísticamente significativa entre la funcionalidad y el equilibrio en los adultos mayores con artrosis de rodilla en el centro evaluado.
Resumen
The increase in the elderly population worldwide poses a challenge in terms of health, especially in those affected by knee osteoarthritis. This degenerative joint disease negatively impacts quality of life, functionality, and balance, increasing the risk of falls and disabilities. Objective: To determine the relationship between functionality and balance in older adults with knee osteoarthritis in a senior center during the year 2024. Materials and Methods: An observational, correlational, and cross-sectional research design was used, with a quantitative approach. The population consisted of 92 older adults with knee osteoarthritis, of which 87 were included in the census sample. Data collection was carried out through observation and surveys, using the Barthel index to assess functionality and the Tinetti test to measure balance. The Chi-square test was applied to analyze the relationship between functionality and balance. Results: The results showed that the majority of older adults with knee osteoarthritis had moderate balance (54%) and moderate dependence on functionality (32.2%). The relationship between functionality and balance, both static and dynamic, was not significant (p > 0.05) in any of the tests performed, leading to the rejection of the alternative hypotheses. This indicates that there is no statistically significant relationship between functionality and balance in older adults with knee osteoarthritis at the evaluated center.

PDF
FLIP 
