Publicación:
“RELACIÓN ENTRE LOS HÁBITOS DE SUCCIÓN NO NUTRITIVA Y LA OCLUSIÓN DECIDUA EN NIÑOS CON LACTANCIA MATERNA EXCLUSIVA DE COMUNIDADES RURALES DE HUANCAVELICA 2017”

dc.contributor.advisorSalcedo Rioja, Mercedes Rita
dc.contributor.authorHuamán Quispe, Cinthya Stephanie
dc.date.accessioned2020-01-16T20:28:04Z
dc.date.available2020-01-16T20:28:04Z
dc.date.issued2019-11-12
dc.description.abstractLa lactancia materna constituye un factor importante para el correcto desarrollo dental y maxilar del niño y por ende contribuye al correcto desarrollo de la oclusión, por el contrario, los hábitos de succión no nutritiva, no cumplen ninguna función orgánica y generan maloclusión dental y alteración maxilofacial. Objetivo: Determinar la relación entre los hábitos de succión no nutritiva y la oclusión decidua en niños con lactancia materna exclusiva de comunidades rurales de Huancavelica 2017. Metodología: Fue un estudio de tipo descriptivo, transversal, prospectivo, observacional y de nivel descriptivo. La muestra fue constituida por 260 niños entre 3 a 5 años de edad con lactancia materna exclusiva. Se utilizó el instrumento de Hidalgo M. en el 2015, para recolectar información, también se realizó un examen intraoral al menor. Resultados: Se encontró que más del 75% de niños tiene el hábito de succionar el dedo y no existe relación entre los hábitos de succión no nutritiva y el sexo de los niños, no se encontró relación entre el uso del chupón y la presencia de espacio de desarrollo (p=0.033), si existe diferencias significativas entre la edad de los niños y la relación canina Clase II y Clase I (p=0.015), los niños que usan chupón presentan overjet adecuado y hay relación entre ambas variables (p=0.034). No existe asociación entre el tiempo de permanencia del hábito y el tiempo de lactancia (p=0.259). No existe diferencias significativas entre problemas de mordida y sexo, edad y el uso de chupón (p=0.8, 0.6, 0.4). Conclusión: Se concluye que no existe relación entre los hábitos de succión no nutritiva y la oclusión decidua en niños con lactancia materna exclusiva.es_ES
dc.description.uriTesises_ES
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.13053/3432
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Privada Norbert Wieneres_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/linceces/by-nc-nd/22.5/pe/
dc.sourceUniversidad Privada Norbert Wieneres_ES
dc.sourceRepositorio institucional - WIENERes_ES
dc.subjectLactancia maternaes_ES
dc.subjectOclusiónes_ES
dc.subjectHábitos de succiónes_ES
dc.title“RELACIÓN ENTRE LOS HÁBITOS DE SUCCIÓN NO NUTRITIVA Y LA OCLUSIÓN DECIDUA EN NIÑOS CON LACTANCIA MATERNA EXCLUSIVA DE COMUNIDADES RURALES DE HUANCAVELICA 2017”es_ES
dc.title.alternative“RELATIONSHIP BETWEEN NON-NUTRITIVE SUCTION HABITS AND DECIDUA OCLUSION IN CHILDREN WITH EXCLUSIVE MATERNAL LACTANCIA OF RURAL COMMUNITIES OF HUANCAVELICA 2017“es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dspace.entity.typePublication
thesis.degree.disciplineOdontologíaes_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Privada Norbert Wiener. Facultad de Ciencias de la Saludes_ES
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_ES
thesis.degree.nameCirujano Dentistaes_ES

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
T061_46783107_T.pdf
Tamaño:
3.33 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:

Colecciones