Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorHermoza Moquillaza, Rocío
dc.contributor.authorFabián Huarcaya, Karina
dc.date.accessioned2024-06-22T23:00:46Z
dc.date.available2024-06-22T23:00:46Z
dc.date.issued2024-04-19
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.13053/11451
dc.description.abstractIntroducción: La digitalización del sistema de salud se reforzo durante la pandemia, la telemedicina brindo a la población atención en salud de forma remota a través de sus diversas formas, y entre ellas la telemeconsulta, que sirvió de apoyo para el seguimiento, diagnóstico y tratamiento de los pacientes, además ayudó a e menguar la alta demanda de pacientes y la poca oferta de servicios de salud. La atención remota se convirtió en un nuevo paradigma de la atención médica, debemos adaptarnos a ella y beneficiarnos de sus servicios; es por ello que necesitamos valorar la satisfacción de lo usuarios que hicieron uso de esta forma de atención, que permita mejorar los procesos de implementación, la sostenibilidad y el mejoramiento continuo de la teleconsulta. Objetivo: El objetivo de esta investigación es determinar la relación entre usabilidad de la teleconsulta y satisfacción en los usuarios del Hospital II de Pasco, Seguridad Social Cerro de Pasco-Perú 2024. Material y método: Es un estudio no experimental, transversal correlacional. Unidad de análisis son los usuarios de teleconsulta. Se usaron técnicas de recolección de datos a través de encuesta, se utilizó un muestreo no probabilístico por conveniencia mediante el Cuestinario TUQ (Telehealth Usability Questionnaire) traducido y adaptado al español y el SERVQUAL modificado donde valoramos percepción; ambos instrumentos adaptados para la investigación y sometidos a juicio de expertos. Conclusiones: Se observó que existe una correlación directa; con un resultado del coeficiente Rho de Spearman 0.856 y significativa p=0.000, entre las variables usabilidad de teleconsulta y satisfacción del usuario. Las dimensiones utilidad, facilidad de uso y aprendizaje, calidad de interfaz, calidad interacción, fiabilidad y uso futuro tiene una relación directa y alta, con un valor de p=0.000 y coeficiente Rho de Spearman mayor 0.700 en todas las dimensiones;gogooo no obstante la mayoría de los encuestados manifestaron estar pocos satisfechos 55%.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Norbert Wieneres_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.subjectTeleconsultaes_PE
dc.subjectUsabilidad de teleconsultaes_PE
dc.subjectSatisfacción del usuarioes_PE
dc.titleGrado de usabilidad de la teleconsulta y satisfacción en los usuarios del Hospital II de Pasco, seguridad social. Cerro de Pasco-Perú 2024es_PE
dc.title.alternativeDegree of usability of teleconsultation and satisfaction in users of the Hospital II of Pasco, social security. Cerro de Pasco-Perú 2024es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.levelMaestroes_PE
thesis.degree.nameMaestro de Gestión en Saludes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Norbert Wiener. Facultad de Escuela de Posgradoes_PE
thesis.degree.disciplineMaestría de Gestión en Saludes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE
renati.author.dni42861835
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-7690-9227es_PE
renati.advisor.dni40441142
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.discipline419257es_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroes_PE
renati.jurorLoayza Alarico, Manuel Jesús
renati.jurorDiaz del Olmo Morey, Fernando Luis
renati.jurorMillones Gómez, Segundo German
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00es_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess