Estimular el uso del blog en los hábitos de lectura, en los estudiantes de educación básica primaria de la Institución Educativa María Auxiliadora, 2019.

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisor Pizarro Arancibia, Lily Marisol es_ES
dc.contributor.author Ríos González, Graciela es_ES
dc.contributor.author González Cárdenas, Yezenia es_ES
dc.date.accessioned 2021-05-24T16:13:56Z
dc.date.available 2021-05-24T16:13:56Z
dc.date.issued 2020-09-30
dc.identifier.uri https://hdl.handle.net/20.500.13053/4649
dc.description.abstract Esta investigación pretende estimular los hábitos de lectura, desarrollando habilidades de interpretación, análisis y comprensión lectora; teniendo como herramienta TIC el uso del blog interactivo como medio de apoyo en la adquisición de buenos hábitos lectores de los estudiantes de Básica Primaria de La Institución Educativa Técnica María Auxiliadora de Fresno (Tolima). Dado que, en el desarrollo de este proyecto, los estudiantes se encontraron con actividades que ayudaron a mejorar la comprensión de textos interactivos de manera activa y participativa. De igual manera se los incentivo y motivo, despertando en ellos, el interés por adquirir disciplina en sus actividades académicas, ya que dicho proceso potenció su capacidad de ser autodidacta de buenos hábitos lectores y por ende amplio su comprensión lectora en todas las áreas del conocimiento. Además, el uso frecuente de recursos TIC, posibilitó a los estudiantes a involucrarse en un mundo virtual, que le generó creatividad e imaginación al momento de interactuar con plataformas educativas, que enriquecen y favorecen el proceso enseñanza-aprendizaje, teniendo en cuenta la educación del siglo XXI. También teniendo presente que los procesos o estrategias pedagógicas deben actualizarse e innovarse de acuerdo a las nuevas tendencias tecnológicas, en este caso a través del Blog interactivo. es_ES
dc.description.uri Tesis es_ES
dc.format application/pdf es_ES
dc.language.iso spa es_ES
dc.publisher Universidad Privada Norbert Wiener es_ES
dc.rights info:eu-repo/semantics/openAccess es_ES
dc.rights.uri https://creativecommons.org/linceces/by es_ES
dc.source Repositorio institucional-WIENER es_ES
dc.source Universidad Privada Norbert Wiener - WIENER es_ES
dc.subject Hábitos de lectura es_ES
dc.subject Uso del blog es_ES
dc.subject Comprensión Lectora es_ES
dc.subject Rendimiento escolar es_ES
dc.subject Constructivismo es_ES
dc.title Estimular el uso del blog en los hábitos de lectura, en los estudiantes de educación básica primaria de la Institución Educativa María Auxiliadora, 2019. es_ES
dc.title.alternative Stimulate the use of the blog in reading habits, in basic primary education students of the María Auxiliadora Educational Institution, 2019. es_ES
dc.type info:eu-repo/semantics/masterThesis
thesis.degree.level Maestro es_ES
thesis.degree.name Maestro en Informática Educativa es_ES
thesis.degree.grantor Universidad Privada Norbert Wiener. Facultad de Ciencias de la Salud es_ES
thesis.degree.discipline Maestría en Informática Educativa es_ES
dc.type.version info:eu-repo/semantics/publishedVersion es_ES
renati.author.dni 09695468
renati.advisor.orcid https://orcid.org/0000-0002-2431-8221
renati.advisor.dni 09695468
renati.advisor.dni 09695468
renati.advisor.pasaporte AW836100
renati.advisor.pasaporte AP088771
renati.type https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
renati.discipline 131597
renati.level http://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestro es_ES
renati.level https://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestro
renati.juror Vásquez Tomás, Melba Rita es_ES
renati.juror Salsavilca Manco, María Nancy es_ES
renati.juror Raffo Ibarra, Guillermo Alejandro es_ES
dc.publisher.country PE es_ES
dc.subject.ocde https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 es_ES


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess

Buscar en DSpace


Listar

Mi cuenta

Estadísticas