Publicación: Nivel de conocimiento sobre medidas de bioseguridad en el personal de enfermería del servicio de emergencias del hospital Arzobispo Loayza, Lima - 2021
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autores
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen
Las medidas de bioseguridad representan la primera y principal barrera para la defensa del personal de salud durante la atención al paciente. Según (ECDC) reporta que el 63% del personal sanitario desarrolla alguna enfermedad infectocontagiosa por el inadecuado uso de su equipo para protección personal (EPP). También la OPS/OMS reporto en un informe que el personal sanitario se encuentran expuestos a contraer cualquier enfermedad, las cuales pueden ir desde un simple resfriado a enfermedades más complejas o mortales como puede ser Virus Inmunodeficiencia Humana (VIH) – SIDA, Tuberculosis(TBC), Hepatitis B y el actual virus denominado Covid – 19, viviéndose una pandemia; que viene afectando a toda la población y a nivel mundial, sobre todo con altos porcentajes de contagio en todos los grupos etarios. Donde, los trabajadores de la salud desarrollan la enfermedad actual de la COVID - 19; en Brasil con el 25%; China con el 50%; Reino Unido con el 18%; Italia con el 10% de los trabajadores sanitarios se han contagiado, los expertos mediante un análisis explican que es por el exceso de tiempo en contacto con pacientes reactivos a enfermedades infectocontagiosas, por más de 24 horas consecutivas. Es por ello la importancia del trabajo de investigación para reforzar y actualizar conocimientos